5 tendencias para viajar durante pocos días
Los mexicanos son de los trabajadores a nivel mundial que se toman menos días fuera del trabajo, por lo que las minivacaciones están ganando popularidad en el turismo nacional.

De acuerdo con un estudio realizado por Expedia, e-commerce de viajes, un 60% de los mexicanos han cancelado sus vacaciones por motivos de trabajo y un 80% emplean estos días para resolver asuntos personales.
A la par, hay quienes deciden no tomar un periodo de vacaciones principalmente porque quieren acumular días, no pueden tener un momento libre de trabajo o no tienen la posibilidad de pagar un viaje.

En este contexto, las minivacaciones han ganado popularidad entre los mexicanos, quienes al no poder ausentarse varios días del trabajo, deciden organizar viajes de menos tiempo.
Para Busolinea, plataforma de consulta y venta de boletos, las minivacaciones consisten en tener salidas de unos días varias veces en el año, en lugar de un periodo largo de vacaciones, y las cuales se pueden realizar con base en diferentes objetivos.
• App de hoteles de lujo abre oficinas en México
• Viajes sorpresa: nueva tendencia entre turistas
Estos son las cinco tendencias que, desde el punto de vista de Busolinea, marcarán la pauta para viajar en 2019:
1. Wellness: en este tipo de viajes los turistas buscan tratamientos de belleza o relajantes en algún Spa, así como talleres de meditación para descansar y renovar energía.
Destacan destinos como la Huasteca, San Luis Potosí, y Sayulita, Nayarit.
2. Foodies: se trata de salidas con fines gastronómicos y donde los atractivos principales son los tianguis, mercados e incluso los platillos de los chefs más innovadores del país.
Zacatecas, Zacatecas, y Mazatlán, Sinaloa, son lugares representativos de este tipo de turismo.
El dato: un 75% de los turistas con una cuenta en Instagram elige un destino por su experiencia gastronómica, según revela el estudio Destino Instagram presentado por esta red social.
3. Aventura extrema: estas experiencias llenas de adrenalina ponen a los viajeros en contacto con la naturaleza y con lugares alejados de la civilización donde se pueden practicar deportes extremos.
Matacanes en Monterrey, Nuevo León, y el Cañón de Guadalupe en Mexicali, Baja California, sin ejemplos de este tipo de destinos.
4. Cultural: son para aprender acerca de la historia y cultura de otras civilizaciones o hacerse de piezas únicas de arte para regalar o decorar diferentes espacios. Destacan la gran cantidad de Pueblos Mágicos que hay en el país para estas minivacaciones.
5. ‘Instagrameables’: estos destinos están llenos de rincones en donde los viajeros pueden posar y pedir una foto o hacer una selfie, como es el caso de San Miguel de Allende, Guanajuato, o Morelia, Michoacán.
¿Cómo crees que las marcas podrían aprovechar estas tendencias? Déjanos tus comentarios y #HazMarketing.