Pasar al contenido principal

Branding

  • Mexi-malismo: la esencia que no cabe en beige

    México nunca ha sido minimalista. Nuestra historia, nuestras calles y nuestros sabores lo gritan a todo color: vivimos rodeados de expresiones saturadas, contrastes audaces y mezclas que nunca temen al exceso. Mientras otras culturas apuestan por la sobriedad del “quiet luxury” o por la discreción de un beige impecable, nosotros hemos creado algo distinto: el Mexi-malismo.
  • Marcas Elásticas: cómo las empresas más ágiles conquistan

    Marcas Elásticas: cómo las empresas más ágiles conquistan nuevas categorías sin perder su esencia
    Estas empresas integraron nuevos productos o servicios sin diluir su identidad.
    En un entorno cada vez más competitivo, hay marcas que se expanden a nuevas categorías sin confundir a sus consumidores y conservando su identidad. Se les conoce como marcas elásticas, y su éxito no depende de la suerte, sino de una fórmula que combina agilidad, innovación y decisiones respaldadas por datos.
  • “Imagínate: Multiva redefine la banca"

    Multiva presenta su nueva identidad y relanza su propuesta de valor con una visión estratégica que transforma al banco de proveedor a socio de confianza en la construcción de grandes proyectos. Esta evolución no es solo estética: es la expresión de una relación fortalecida con sus clientes, cimentada en la imaginación como motor de cambio y en una convicción profunda de co-crear valor con impacto.
  • Hecho en México: Aranceles, guerra comercial y oportunidades para el branding local.

    Las recientes amenazas de aumentos arancelarios de parte de la administración Trump y las consecuentes tensiones comerciales globales han sumergido a consumidores y marcas en un escenario inédito. De repente, la lealtad a una marca ya no es solo una cuestión de preferencia, sino una encrucijada donde el precio choca con la confianza y el origen. ¿Vale la pena seguir pagando más por esa marca internacional que siempre ha sido sinónimo de excelencia, o es momento de voltear hacia las alternativas locales? Este dilema trasciende lo puramente funcional; se adentra en el terreno de lo emocional, donde la percepción de estatus y la identidad juegan un papel crucial.
  • Más allá del algoritmo: relaciones humanas que venden

    61% de los profesionales de marketing en América Latina califican a los eventos presenciales como “altamente efectivos” para acelerar el cierre de ventas: estudio de Statista

    En un entorno donde la inteligencia artificial domina la automatización de procesos y la digitalización transforma las estrategias de marketing, el networking, entendido como la creación intencionada de redes de contacto profesionales, está lejos de desaparecer. 

Doppler
Wired