Mexicanos pagan más de 9 mil pesos en suscripciones digitales, pero buscan simplificar sus pagos

Bango, empresa global especializada en la monetización de canales digitales, presentó los resultados de su más reciente estudio que detalla el consumo de servicios digitales, así como la evolución y oportunidades de crecimiento del mercado de suscripciones en México y en los principales países de América Latina. Los hallazgos destacan importantes tendencias y preocupaciones en la forma en que los consumidores se relacionan con los servicios de suscripción.

 

Pantalla con plataforma de streaming en ella
Foto de Glenn Carstens-Peters en Unsplash

 

Según Bango, el mercado de suscripciones en América Latina está en ascenso, impulsado por consumidores que priorizan el uso del teléfono móvil y valoran la comodidad y el acceso instantáneo a los servicios. Actualmente, el mercado de suscripciones en América Latina asciende a USD $20 mil millones y se espera que esta cifra prácticamente se duplique para 2026. Este crecimiento refleja una tendencia regional donde los consumidores están cada vez más dispuestos a gastar en servicios de suscripción.

 

Alto gasto en suscripciones en méxico

Los mexicanos están entre los mayores gastadores en servicios de suscripción en América Latina, con un gasto anual promedio de MXN$9,168 y un promedio de 3.8 suscripciones por persona. Esta cifra se acerca al promedio de 4.5 suscripciones en Estados Unidos y supera el promedio de 3.5 suscripciones en Latinoamérica. En México, las suscripciones más populares incluyen plataformas de contenido de video (83%), servicios de música (60%), envíos de comida (44%), retail/ecommerce (41%) y gaming (35%).

 

A pesar del alto compromiso con los servicios de suscripción, una parte significativa de los consumidores mexicanos enfrenta desafíos para gestionar estas suscripciones. El estudio revela que el 39% de los mexicanos paga por suscripciones que no utiliza y el 29% no tiene claro cuánto gasta en suscripciones. Este escenario de "fatiga por suscripciones" se debe al abrumador número de servicios disponibles y las dificultades para gestionar pagos, acceder a nuevas ofertas, revisar vencimientos y visualizar beneficios.

 

Existe una creciente demanda entre los consumidores por una plataforma centralizada para gestionar todas sus suscripciones. En América Latina, el 78% de los consumidores expresó el deseo de una aplicación que les permita manejar todos sus servicios y facturas de suscripciones en un sólo lugar. Esta cifra asciende al 80% entre los consumidores mexicanos. Como consecuencia del sistema fragmentado actual, el 19% de los suscriptores en Latinoamérica ha recurrido a servicios de streaming piratas para acceder a todo el contenido de manera unificada.

 

Para abordar estos problemas, ha surgido el concepto de "Super Bundling" como una solución viable. Este enfoque implica integrar y gestionar diversos servicios, desde streaming hasta retail e ecommerce, en una plataforma unificada o "hub de contenido". Dichas plataformas pueden proporcionar una mejor visibilidad de los servicios, mayor control y mejores opciones para los suscriptores.

 

Las empresas de telecomunicaciones, especialmente los proveedores de telefonía móvil e internet, están bien posicionadas para facilitar este canal todo en uno para los consumidores. Ejemplos como Verizon +play y Optus SubHub demuestran que cuando los consumidores pueden gestionar y pagar todas sus suscripciones en un solo lugar, tienden a gastar más, suscribirse a más servicios y comprometerse más frecuentemente. En América Latina, el 56% de los suscriptores estaría dispuesto a pagar una factura más alta si incluyera paquetes de suscripciones populares. En México, esta disposición asciende al 62%, con suscriptores dispuestos a pagar un 21% más si su factura incluyera servicios de suscripción.

 

Los hallazgos del estudio de Bango subrayan la necesidad de mejores soluciones de gestión de suscripciones para ayudar a los consumidores a evitar pagar por servicios no utilizados y optimizar su consumo digital. A medida que el mercado de suscripciones sigue creciendo, abordar estos desafíos será crucial para maximizar la satisfacción del consumidor y el potencial del mercado.

Version Digital NEO

Revista NEO 295

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
licuadora group

 

ifahto