Vevo: la confianza en la marca aumenta intención de compra en un 33%

Un reciente estudio llevado a cabo por Vevo, MAGNA Media Trials e Initiative ha revelado la importancia fundamental de la confianza en la marca para incrementar la intención de compra de los consumidores. El estudio, que encuestó a casi 5,000 consumidores estadounidenses, encontró que un aumento de sólo un punto en la confianza en la marca se traduce en un incremento promedio del 33% en la intención de compra.

 

Scrabble Brand
Foto: Pexels

 

Principales hallazgos del estudio

 

  • Publicidad y confianza. La publicidad es una herramienta clave para que las marcas creen conexiones y generen confianza. Un 76% de los encuestados afirmó que la publicidad ayuda a construir la confianza en la marca.

   

  • Canal preferido. Los anuncios de televisión son el canal preferido para comunicar mensajes de marca y generar confianza, con un 48% de los consumidores optando por este medio.

 

  • Prácticas de medios responsables. Un 65% de los encuestados indicó que las prácticas de medios responsables son la forma más efectiva de generar confianza en la marca.

 

  • Conexión con la marca. La falta de conexión con la marca es una razón clave para la desconfianza, según un 38% de los consumidores.

 

El estudio también detalló el impacto de la confianza en diferentes sectores:

 

  • Medicamentos de venta libre. Un aumento de un punto en la confianza incrementa la intención de compra en un 36%.

   

  • Automotriz. Un aumento de un punto en la confianza incrementa la intención de compra en un 34%.

   

  • Finanzas. Un aumento de un punto en la confianza incrementa la intención de compra en un 30%.

   

  • Comidas rápidas casuales. Un aumento de un punto en la confianza incrementa la intención de compra en un 26%.

 

"Nunca ha sido más crítico para los vendedores comprender dónde, cuándo y cómo llegan los mensajes de marca al público en todos los canales y grupos demográficos. La confianza en la marca es fundamental para ejecutar estos mensajes de manera efectiva e impactante”, subrayó Julie Triolo, VP Sr de Marketing e Investigación de Vevo.  

 

"Los avances dentro del ecosistema de publicidad digital han hecho que los esfuerzos de marketing de performance sean más difíciles de ejecutar y medir. Con un conocimiento profundo de las audiencias y las formas de llegar a ellas, las marcas pueden generar confianza en la marca de manera efectiva a través de la publicidad”, comentó Kara Manatt, VP Ejecutiva de Soluciones de Inteligencia de MAGNA. 

 

Implicaciones para las marcas

 

  • Comunicación efectiva. Las marcas deben comunicar sus mensajes de manera efectiva para generar y mantener la confianza en la marca.

   

  • Prácticas de medios responsables. Es esencial para las marcas adoptar prácticas de medios responsables para construir una relación de confianza con los consumidores.

   

  • Conocimiento del público. Comprender las necesidades y preferencias de las audiencias objetivo es crucial para cualquier estrategia de marketing.

 

 

Metodología del estudio

 

El estudio se realizó en línea en mayo de 2024 y encuestó a una muestra representativa a nivel nacional de casi 5,000 consumidores estadounidenses. Los encuestados fueron seleccionados de un panel de consumidores preseleccionados.

 

Este estudio subraya la importancia de la confianza en la marca como un factor decisivo para influir en la intención de compra de los consumidores. Las marcas que logran construir y mantener esta confianza tienen una ventaja significativa en el mercado.

Version Digital NEO

Revista NEO 295

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
licuadora group

 

ifahto