El impacto de la responsabilidad social en la educación y la innovación
El Día Mundial de la Responsabilidad Social Corporativa (World CSR Day) celebra, cada 18 de febrero, el impacto positivo que las empresas pueden tener en la sociedad. Este año, Samsung México se sumó a la conmemoración y destacó cómo su compromiso con la educación está transformando vidas de jóvenes y busca construir un futuro más equitativo e innovador. Bajo su lema de Responsabilidad Social, “Together for Tomorrow! Enabling People”, la empresa coreana está convencida del potencial ilimitado de las nuevas generaciones y busca que, con el conocimiento y las herramientas adecuadas, pueden lograr innovaciones que transformen positivamente el futuro.

En este contexto, Lorena De Lima, gerente Senior de Responsabilidad Social en Samsung México, señaló que: “Encabezar los programas de RSC, ha hecho que me de cuenta de que esta aproximación abre puertas a cientos de jóvenes al brindarles acceso a recursos, formación y oportunidades que les permitirán, a través de la educación, ser protagonistas del cambio en sus comunidades”.
Soluciones que prometen un futuro mejor
Entre sus iniciativas más destacadas está Solve for Tomorrow, un programa global que motiva a estudiantes a utilizar la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) para resolver desafíos locales. Desde 2010, ha involucrado a más de 400 mil profesores y estudiantes en 20 países de la región.
En la edición 2024, más de 1,300 proyectos fueron registrados en México, un 56% más que el año anterior. Los ganadores fueron estudiantes de Zacatecas que crearon una mochila inteligente con un sistema de bloqueo, alerta móvil, una aplicación móvil y un sistema de GPS.
Compartir las herramientas para un futuro laboral cambiante
El programa Samsung Innovation Campus busca preparar a jóvenes para que enfrenten los retos de un mercado laboral en transformación, marcado por la automatización, la inteligencia artificial y la conectividad global. Está diseñado para estudiantes de instituciones públicas, con un enfoque en garantizar que el acceso a estas oportunidades educativas no dependa de las condiciones económicas.
El programa actualmente está activo e incluso algunos estudiantes han viajado más de cuatro horas para participar en las sesiones de capacitación, un reflejo del enorme interés que despiertan este tipo de iniciativas.
En este Día Mundial de la RSC, Samsung México recuerda que la responsabilidad social va más allá de las acciones puntuales. Más allá de los números, el verdadero impacto de estos programas radica en las historias de superación que se generan a su alrededor. Jóvenes que viajan horas para asistir a capacitaciones, comunidades que acceden por primera vez a recursos educativos de calidad y proyectos que nacen para resolver problemas reales en sus contextos locales.