Michoacán se prepara para la K’uínchekua 2025: una fiesta imperdible
La K’uínchekua, la fiesta que celebra la riqueza cultural de Michoacán, fue presentada en la Ciudad de México con el objetivo de invitar a turistas nacionales e internacionales a disfrutar de esta celebración en Tzintzuntzan del 13 al 16 de marzo de 2025.

Durante el evento de presentación, Christian Leslie García Romero, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, destacó la importancia de este festival para promover el patrimonio del estado. Subrayó que México continúa consolidándose como una potencia turística a nivel mundial, al posicionarse en 2023 como el sexto país más visitado y registrar en 2024 un crecimiento del 15.5 % en la llegada de turistas, superando los 86 millones de visitantes.
Por su parte, Roberto Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán, señaló que la K’uínchekua reúne las expresiones más representativas de la música, el canto, la danza y las ceremonias religiosas del estado. Además, destacó que en ediciones anteriores ha atraído a visitantes de entidades como Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Guerrero, Jalisco y Nuevo León, así como de países como Estados Unidos, Canadá, España, Colombia, Argentina y Chile.
Tamara Sosa Alanís, secretaria de Cultura de Michoacán, resaltó que la edición 2025 del festival pone un enfoque especial en el papel de las mujeres indígenas como guardianas y transmisoras de las tradiciones michoacanas.
Se espera una afluencia de más de 20 mil personas y una derrama económica de aproximadamente 25 millones de pesos. Los boletos para la K’uínchekua estarán disponibles sin costo a partir del 25 de febrero en la página oficial de turismo del Gobierno de Michoacán con liberaciones en tres diferentes horarios.