México recibió récord de turistas internacionales en el primer trimestre de 2025
La Secretaría de Turismo ha anunciado que durante el primer trimestre de 2025, se registró la llegada de 6 millones 121 mil turistas extranjeros por vía aérea, lo que representa un incremento significativo respecto a años anteriores.

Aumento en la llegada de turistas internacionales
Según los datos proporcionados por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, este aumento se traduce en un crecimiento del 3.5% en comparación con el mismo periodo de 2024 y un 16.6% respecto a 2019, cuando arribaron 5 millones 249 mil turistas. Este comportamiento subraya la recuperación del sector turístico, destacándose el crecimiento constante desde la pandemia.
Estados Unidos, Canadá y Argentina: los principales emisores de turistas
Los turistas que llegaron a México en su mayoría provienen de Estados Unidos, Canadá y Argentina, con un total de 5 millones 188 mil visitantes. Esto representa un incremento del 7.4% respecto a 2024 y una destacada mejora del 28.6% en comparación con 2019, cuando llegaron 4 millones 36 mil turistas.
Visitantes estadounidenses impulsan el crecimiento del turismo aéreo
De los 6 millones de turistas que llegaron en los primeros tres meses de 2025, 3 millones 858 mil fueron residentes de Estados Unidos, lo que significa un aumento del 5.1% respecto al mismo periodo de 2024. Además, representa un 34.9% más que en 2019, cuando llegaron 2 millones 589 mil turistas estadounidenses, lo que refleja la fortaleza de la relación económica y turística entre México y su vecino del norte.
Aumento en las llegadas de turistas de Canadá y Argentina
Las llegadas de turistas desde Canadá también mostraron un crecimiento notable, alcanzando un millón 215 mil visitantes, lo que representa un 13% más que en 2024 y un 15.3% más en comparación con 2019. Por su parte, Argentina registró 114 mil 719 turistas, un aumento del 32.5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Fortalecimiento de los lazos turísticos en América del Norte
La Secretaria de Turismo destacó la importancia de seguir fortaleciendo los lazos turísticos entre México, Estados Unidos y Canadá. En este sentido, mencionó que, durante la celebración del Tianguis Turístico 2025 en Baja California, se llevaron a cabo diversas actividades para promover a México, incluyendo el evento cultural, artístico, artesanal y gastronómico "Una Ventana de México en San Diego".
Costa Mujeres destaca en el Tianguis Turístico 2025
Cabe señalar que durante el Tianguis Turístico la Asociación de Hoteles Costa Mujeres consolidó su presencia internacional y estrechó relaciones con socios estratégicos de países como Estados Unidos, Canadá, Perú, Brasil y España, entre otros. Costa Mujeres destacó por sus ofertas de turismo de lujo y sostenibilidad, alcanzando un impresionante promedio de ocupación del 88% durante la temporada de Semana Santa.
Alianzas turísticas rumbo al Mundial de Fútbol 2026
Durante el Tianguis, se firmó un Memorándum de Entendimiento entre los estados del norte de México, como Coahuila, Nuevo León, Durango y Sonora, con el objetivo de fortalecer los destinos turísticos de la región durante la Copa Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Este acuerdo busca aprovechar la visibilidad global del evento para consolidar a México como un destino turístico atractivo y fomentar el turismo sostenible en la región.
Un panorama turístico prometedor para México
Las cifras recientes y las alianzas estratégicas en el Tianguis Turístico 2025 muestran un panorama positivo para el turismo en México, que sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos a nivel mundial. La cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá, sumada a los esfuerzos de promoción, promete continuar impulsando el sector durante los próximos años.