NEO HEALTH

  • Más allá del IMC: Una nueva perspectiva sobre la obesidad

    La Comisión de Obesidad Clínica de Lancet propone un nuevo modelo para el diagnóstico de obesidad basado en medidas objetivas de enfermedad a nivel individual, y no solo basarse en el Índice de Masa Corporal (IMC)
  • Plataforma para cuidadores y pacientes de México

    Desde su lanzamiento, ANA ha mejorado la efectividad de los programas de atención domiciliaria, como lo demuestran los resultados en CDMX, donde la plataforma incrementó la efectividad de las visitas en un 50% y redujo los tiempos de respuesta en más del 90%. Además, su colaboración con los gobiernos, la certificación CONOCER y el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la posicionan como un referente de credibilidad en la región.

  • Joven mexicano reconocido en el Foro Económico Mundial de Davos

    En América Latina, el 70% de los más de 15 millones de cuidadores remunerados de adultos mayores ganan el salario mínimo o menos, y solo el 28% cuenta con un contrato formal, lo que refleja una precariedad laboral generalizada. Esta informalidad no solo afecta a los cuidadores que en estas circunstancias son incapaces de dar los mejores servicios, sino también a los gobiernos, ya que aumenta los costos derivados de errores en el cuidado y hospitalizaciones evitables elevando los costos de la seguridad social.

  • Escasez alarmante: 1 nutriólogo atiende a 39 000 personas en México

    A pesar de los esfuerzos y campañas que se han realizado, la obesidad, el sobrepeso y la desnutrición siguen siendo problemas de salud pública. La crisis en México empieza desde el bajo número de profesionales de la nutrición que deben de atender a un gran número de personas.
  • Los datos salvan vidas

    La industria de la salud genera alrededor del 30% de todos los datos del mundo , lo que significa que casi un tercio de los datos del mundo fluyen a través de instituciones de salud como la suya. Y todos ellos son cruciales para salvar vidas.
  • Este 2025, haz de tu salud una prioridad para vivir mejor

    Con el paso de los años, mantenernos activos y sanos se convierte en un objetivo esencial para disfrutar plenamente de la vida adulta. El inicio de un nuevo año siempre nos inspira a plantearnos propósitos que nos acerquen a un estilo de vida saludable ¿De qué forma podemos priorizar nuestro bienestar en 2025?


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica