Opinión

  • ¿Cómo nace una nueva categoría en desodorantes?

    Durante años, el cuidado contra el sudor se concentró en una sola parte del cuerpo: las axilas. Las marcas evolucionaron en fragancias y formatos, pero el enfoque seguía siendo el mismo. En Unilever, decidimos romper con esa lógica y hacer una pregunta incómoda pero necesaria: ¿el cuerpo solo necesita protección en un punto… o hemos ignorado lo evidente por décadas?
  • Los Beatles, las marcas necesitan acciones que trasciendan

    Como los Beatles, las marcas también necesitan acciones que trasciendan

    • El legado emocional de los intérpretes de Here comes the Sun inspira a la industria creativa a construir experiencias con impacto cultural.
  • El 4 de julio y la libertad como producto

    El 4 de julio y la libertad como producto
    Por Pablo A. Ruz Salmones, CEO, X eleva Group

    Estados Unidos siempre ha significado muchas cosas para México. Ha sido una fuente de esperanza para muchos, símbolo de progreso económico y de democracia para otros, pero también fuente de enojo y desprecio para varios.
  • El streaming redefine la inversión publicitaria

    Streaming y CTV: protagonistas de un cambio global en la publicidad
    La publicidad en medios tradicionales enfrenta una transformación profunda impulsada por el auge del streaming y la CTV (consumo de contenidos audiovisuales mediante Smart TVs u otros dispositivos conectados a internet). A nivel global y regional, estos formatos están capturando la atención de consumidores y anunciantes, reconfigurando la asignación de presupuestos y la manera en que se planifican las campañas publicitarias.
  • Cuando el movimiento LGBT+ es explotado por el marketing



    Cuando el movimiento LGBT+ es explotado por el marketing

    ● El 94 % de las campañas LGBT+ se concentran en junio; mientras tanto, el 68 % de personas LGBT percibe intereses comerciales por encima de un apoyo genuino, de acuerdo con Kantar
    ● En un entorno polarizado, donde una campaña de junio puede generar aplausos o críticas virales, da apertura para cuestionar si las empresas se basan en la estrategia “rainbow capitalism” donde consiste incorporar simbología arcoíris ya sea en logos, empaques o anuncios sin respaldo de políticas inclusivas, asegura Typ Media.
  • Diversidad e inclusión, factores clave en la elección de empleo

    Diversidad e inclusión, factores clave
    en la elección de empleo

    Por: Alejandra Martínez, responsable de Estudios del Mercado Laboral de Computrabajo México

    La diversidad e inclusión han dejado de ser conceptos aspiracionales en las empresas de México para convertirse en factores determinantes para atraer y retener al mejor talento. Esta transformación se manifiesta de forma cada vez más evidente, especialmente entre las nuevas generaciones de millenials y centenials que priorizan entornos laborales más justos, equitativos y representativos.

Tiktok
publicidad programatica