MKTG

  • Algunos sitios con HTML inválido dominan rankings

    Google ha confirmado a través de su podcast "Search Off the Record" que gran parte de los sitios web mejor posicionados no cuentan con HTML válido. Esta revelación desafía una de las creencias más arraigadas en el SEO técnico: que el código perfectamente compatible con los estándares es básico para obtener visibilidad en los motores de búsqueda.
  • Iniciativas DE&I impulsan la innovación y resiliencia en FinTech

    ● Compañías FinTech (tecnología financiera) líderes del mercado en México discuten los beneficios de integrar estrategias de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I) como parte del modelo de negocio.
    ● Las empresas con equipos diversos tienen hasta 25% más probabilidades de ser rentables. Además, las empresas con diversidad étnica y cultural en posiciones clave tienen un 33 % más de probabilidad de superar a sus pares; incluso, aquellas con altos niveles de inclusión reportan hasta 21% más valor en el mercado.
    ● Iniciativas DE&I permiten diseñar soluciones financieras más humanas y representativas de la sociedad diversa que atienden las FinTech en México.
  • Aficionados recurren a la IA o IA generativa para contenidos más personalizados

    o La IA ha superado a los motores de búsqueda tradicionales como principal fuente de información deportiva, ya que el 67% de los aficionados que desean que todos los datos deportivos se agrupen en un solo lugar.
    o Los datos digitales están llenando los vacíos en la experiencia deportiva en vivo, con casi el 70% de los aficionados buscando estadísticas relacionadas con el equipo, los jugadores y las condiciones de juego, principalmente antes del partido y durante los descansos.
    o Los espectadores quieren un equilibrio entre la innovación tecnológica y la autenticidad, con casi tres de cada cinco aficionados preocupados de que demasiada tecnología pueda afectar la emoción del deporte en vivo.
  • Inteligencia Artificial en el Marketing Digital

    Inteligencia Artificial en el Marketing Digital: colaborador, no reemplazo

    En medio de la creciente preocupación sobre cómo es el impacto de la inteligencia artificial en el empleo, tenemos una perspectiva más matizada sobre el futuro laboral en el sector digital.
  • Hecho en México: Aranceles, guerra comercial y oportunidades para el branding local.

    Las recientes amenazas de aumentos arancelarios de parte de la administración Trump y las consecuentes tensiones comerciales globales han sumergido a consumidores y marcas en un escenario inédito. De repente, la lealtad a una marca ya no es solo una cuestión de preferencia, sino una encrucijada donde el precio choca con la confianza y el origen. ¿Vale la pena seguir pagando más por esa marca internacional que siempre ha sido sinónimo de excelencia, o es momento de voltear hacia las alternativas locales? Este dilema trasciende lo puramente funcional; se adentra en el terreno de lo emocional, donde la percepción de estatus y la identidad juegan un papel crucial.
  • México, un país de talento tecnológico a desarrollar

    México, un país de talento tecnológico a desarrollar
    Actualmente el sector privado en México registra un avance del 41.71% en cuanto a madurez digital, un nivel menor al 70.24% que debería tener idealmente.
    Así lo revela el Índice de Madurez Digital 2025, elaborado por EY México en colaboración Needed (consultora enfocada en el desarrollo de habilidades digitales) y la American Chamber of Commerce, el cual se desarrolló con base en 30 entrevistas a directores ejecutivos de empresas en México, más 330 encuestas a directivos de nivel C sobre el uso y la implementación de Inteligencia Artificial

Tiktok
publicidad programatica