Las marcas más íntimas para los mexicanos este 2020
La agencia del Brand Intimacy, MBLM México da a conocer los resultados de su Brand Intimacy Study 2020, -estudio basado en la ciencia emocional que mide
los vínculos que tienen las marcas que más utilizamos con nosotros-, del cual presentamos algunos de los datos más relevantes.

De acuerdo con dicho estudio, las marcas que logran conectar de manera más íntima con los consumidores, continúan superando significativamente a las mejores marcas de los índices Fortune 500 y S&P en ingresos y ganancias.
Asimismo, se muestra que crece el predominio de las marcas de la industria de Tecnología y Telecomunicaciones con más de la mitad del Top 10 dominado por las marcas: Google, PayPal, Apple, Microsoft, Samsung, Sony, Whatsapp, Huawei, Amazon y BBVA.
“En México vemos que las empresas de tecnología o que tienen un componente tecnológico, logran conectar eficientemente con los mexicanos ya que han encontrado la manera de ayudarles a eficientar los procesos del día a día, facilitando varios aspectos de su vida. Vemos también que este tipo de marcas innovan constantemente, lo que les permite generar nuevas experiencias y nuevas emociones para sus consumidores continuamente. Esto les ayuda a construir diferenciadores y entrelazarse con estos tanto en el presente como en un futuro, en términos mercadológicos y de negocio”, señala Eduardo Calderón, director general y socio fundador de MBLM México.
En los descubrimientos interesantes que revela el estudio se muestra cómo Apple cayó de la posición #1 a la #3 con respecto al año anterior. En este Top 10 aparecen cuatro nuevos participantes: Whatsapp, Huawei, Amazon y BBVA, desapareciendo de la cima: Netflix, Playstation, Mastercard y Nike.
Otros de los hallazgos que muestra el estudio, son que la segunda industria mejor posicionada en el Top 10 es la de Servicios Financieros con 2 marcas: PayPal y BBVA.
En el Top 10 para mujeres figuran: Apple, PayPal, Netflix, Sony, Google, Microsoft, Samsung, Whatsapp, BBVA y American Express.
En tanto que el Top 10 para hombres lo tienen: Google, Microsoft, PayPal, Playstation, Citibanamex, Huawei, Amazon, Xbox, Nike y Apple.
Este año Amazon desbanca a Disney como la marca que mejor logró conectar con los usuarios en EUA donde también se lleva a cabo el estudio. La industria de medios y entretenimiento es la mejor posicionada, seguida de la automotriz.
En el estudio, también se identificaron las cinco marcas que más empatía tienen con la generación de los millennials, y resultaron ser: Apple, Google y Whatsapp, PayPal y Xbox. Mientras que para los centennials fueron Nintendo, Takis e Instagram, Pepsi y Uber Eats.
Para la primera generación citada, los arquetipos dominantes son Gratificación y Ritual, mientras que para los centennials, sobresalen la Gratificación y Nostalgia.
Las marcas mexicanas
En el Top 10 del 2020, las marcas mexicanas que figuran son Bimbo, Flexi, Cinépolis, Marinela, Gamesa, Holanda, Telcel, Sabritas, Alpura y Aeroméxico.
Las marcas mexicanas que se sumaron este año en este Top, son Cinépolis, Gamesa, Telcel y Aeroméxico.
Asimismo, este año la marca mexicana que más conecta con los mexicanos resulta ser Bimbo y se ubica en la posición 19 del ranking total.
En México, las marcas de la industria de comida rápida son las que menos lograron conectar con sus consumidores. Y el arquetipo que continúa siendo el dominante en la relación de las marcas con sus usuarios en México es Gratificación, seguido de Realización.

Cabe recordar que el estudio se basa en una metodología diseñada por MBLM. Esta firma junto con Praxis Research Partners en el 2019, llevaron a cabo una encuesta cuantitativa en línea de 6 200 consumidores de EUA (3 000), México (2 000) y Emiratos Árabes Unidos (1 200). Los participantes fueron examinados por edad (18 a 64 años de edad) e ingresos anuales por hogar (MN$35 000 o más) en los EUA y en NSE A, B y C en México y los Emiratos Árabes Unidos. Se establecieron cuotas para garantizar que la muestra refleja los datos del censo por edad, género, ingresos/nivel socioeconómico y región.
La encuesta fue diseñada para entender la intensidad de las relaciones de los consumidores con las marcas y la intensidad de estas relaciones desde altamente desapegado a muy íntimo. Es importante tener en cuenta que esta investigación proporciona algo más que un mero ranking del rendimiento de las marcas y se diseñó específicamente para proporcionar orientación prescriptiva a los profesionales de mercadotecnia.
La investigación permite a mercadólogos tener un mejor entendimiento de cuáles deben ser los pasos para construir un vínculo íntimo entre las marcas y sus consumidores. De este modo, los especialistas del marketing no solo entenderán dónde se encuentra su marca en una escala de desempeño, sino también aprenderán a fortalecer ese desempeño en el futuro.