Economía de creadores y transformación digital en Social Media Week México 2024

El Social Media Week México, celebrado los pasados 11 y 12 de junio, cerró su segundo día con una serie de paneles y conferencias que dejaron claro el rumbo que las grandes marcas y plataformas están tomando en el dinámico mundo de las redes sociales. 

 

Social Media Week
Foto: Fabiola Hidalgo

 

Este segundo día comenzó con un interesante panel de Meta, titulado META: AI for Business - The Next Generation. Alberto Esparza, Head of Agencies de la plataforma compartió cómo las plataformas de la empresa, incluyendo Facebook e Instagram, están facilitando nuevas formas de conexión entre personas y marcas. Se exploraron las últimas innovaciones en inteligencia artificial y realidad aumentada, y cómo estas tecnologías están siendo aprovechadas para crear experiencias más inmersivas y personalizadas para los usuarios. 

 

Durante el panel titulado "Historias de grandes marcas sumando Creators" representantes de diversas empresas compartieron cómo han colaborado con creadores de contenido para fortalecer sus estrategias de marketing. Alberto Kato de Electrolit y Margarita Olivos Morales de The Body Shop ofrecieron insights sobre sus experiencias, mientras que Carlos Hernández Guillén de Grupo Multimedios CDMX complementó la discusión con su perspectiva de los medios de comunicación. La presencia de creadores como historiaparatontos aportó un valioso punto de vista desde el lado de los influencers.

 

Por su parte, Agustín Caso Jacobs presentó una conferencia centrada en la evolución de Pinterest, destacando cómo la plataforma se ha adaptado a las nuevas tendencias y necesidades de los usuarios. Subrayó las innovaciones recientes y las herramientas disponibles para que los creadores y las marcas puedan aprovechar al máximo su presencia en Pinterest, posicionándose como una plataforma clave en la estrategia de marketing digital.

 

Otra sesión relevante fue el panel de PRODU, "Brands as Innovators: La Nueva Estrategia Comercial entre Plataformas y Marcas". En este panel, Luciana Etcheverry de Mondelez, Santiago Posse de SONY y Javier Adrián de PRODU discutieron cómo las marcas están transformando sus estrategias comerciales para innovar y mantenerse relevantes en un mercado en constante cambio.

 

Paula Cutuli de CEO & founder de Soulnet y Berenice Lozano de Gepp abordaron el concepto de ser una "Social First Marketing company", explicando cómo las empresas pueden priorizar y optimizar sus estrategias en redes sociales para maximizar su impacto y alcance. Ambas expertas compartieron ejemplos prácticos y casos de éxito que inspiraron a la audiencia a replantear sus enfoques tradicionales de marketing.

 

Rodrigo Fontes, VP Global Marketing de Tinder, presentó "Entertaining Your Audience", una ponencia que destacó cómo la famosa aplicación de citas ha logrado mantener y aumentar el engagement de sus usuarios a través de contenidos entretenidos y relevantes. Fontes compartió estrategias y técnicas utilizadas por Tinder para captar la atención de su audiencia en un entorno competitivo.

 

El panel sobre la evolución de los medios impresos hacia la digitalización, organizado por Grupo Expansión, fue otro de los momentos clave del día. René Flores, director de Marketing y Transformación de Negocio, y Cristhian Del Angel, director de Estrategia Multiplataforma, discutieron los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria editorial en su transición hacia lo digital. Julieta Loaiza de SMW Mexico moderó el panel, asegurando una discusión dinámica y enriquecedora.

 

Rebeca Kaizer de TikTok y el creador de contenido Pastor Oviedo presentaron una keynote seguida de un panel sobre la profesionalización de los creadores en la economía de creadores. Este segmento resaltó cómo TikTok está apoyando a los creadores para que profesionalicen su trabajo y maximicen sus oportunidades de monetización.

 

El panel de WICT destacó la importancia de las comunidades en el impulso de las industrias del entretenimiento y la tecnología. Ana de Saracho, Adriana Iris Franco de Google, Gabriela Broca, Paula Cutuli y Yadira Palmas discutieron cómo las mujeres están liderando cambios significativos en estas industrias y la importancia de construir comunidades fuertes y solidarias.

 

Nayelli Chaidez de Cultura Colectiva, Georg Tielmann de Soulnet y los creadores Benshorts, Diana Wong y Peluche Torres ofrecieron un panel sobre la evolución y sofisticación de la economía de creadores. Se exploraron las tendencias actuales y futuras, así como las oportunidades para los creadores en el entorno digital.

 

Finalmente, Josué González Hernández de X y Paula Cutuli de Soulnet participaron en una sesión de preguntas y respuestas sobre el futuro de esta plataforma social, proporcionando una visión de lo que los usuarios pueden esperar en los próximos años.

 

El segundo día del Social Media Week México fue una demostración clara de la constante innovación y creatividad que marcan el ritmo en el mundo de las redes sociales. Con paneles y ponencias de alto nivel, el evento dejó una huella significativa en los asistentes, ofreciendo valiosos aprendizajes y perspectivas sobre el futuro del marketing digital y la economía de los creadores.

Version Digital NEO

Revista NEO 295

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
licuadora group

 

ifahto