Storytelling para Causas Sociales

 

Por Martha Elizalde Durán*

El Storytelling para las causas sociales es una poderosa técnica de comunicación narrativa que se emplea para poder compartir los contenidos sociales de forma distinta, consiguiendo que nuestra base social conecte más y mejor con la causa social a atender y los valores que comunica. 


Storytelling para Causas Sociales
Storytelling para Causas Sociales

Los dos grandes objetivos que siempre tiene cualquier tipo de ONG son: 

1.Difundir su causa social atendida y sensibilizar a la sociedad

2.Obtener fondos y recursos para poder desarrollar sus programas sociales y ser sostenibles en el tiempo. 

El Storytelling para ONG y causas sociales esuna técnica de comunicación eficaz para conseguir estos dos objetivos porque a través de una buena historia se capta la atención y se despiertan emociones, por lo que las donaciones se obtienen más fácilmente, es decir, se logran conexiones emocionales. 

En términos simples, el storytelling es el arte de compartir un mensaje en forma de historia con la intención de crear una conexión con el público que nos escucha.

El valor del storytelling en el ámbito de las causas sociales radica en su capacidad para generar empatía, conciencia y acción. Cuando se cuenta una historia convincente y auténtica sobre una causa social, se crea un puente emocional entre el emisor y el receptor, lo que facilita la comprensión y el compromiso con la causa. Además, el storytelling permite humanizar los problemas sociales al poner rostros y emociones detrás de las estadísticas, lo que motiva a las personas a involucrarse y contribuir al cambio.

Para lograr un efectivo storytelling en causas sociales, primero hay qué identificar y comprender a la audiencia objetivo, así como definir claramente el mensaje que se desea transmitir. 

Es importante seleccionar historias reales y relevantes que resuenen con la audiencia y que demuestren el impacto tangible de la causa. Además, se deben utilizar elementos narrativos como personajes, conflictos y resoluciones para mantener el interés del público y generar una conexión emocional. 

Uno de los principales retos del storytelling para las causas sociales es encontrar el equilibrio entre la emotividad y la veracidad de las historias contadas, generar confianza y conexión. 

Si bien es muy importante generar una conexión emocional con la audiencia, exagerar o distorsionar la realidad puede debilitar la credibilidad de la causa y generar desconfianza. Otro reto importante es la saturación de información en la era digital, donde las historias compiten por la atención del público. Por lo tanto, es fundamental desarrollar narrativas auténticas, impactantes y relevantes que destaquen entre el ruido mediático y motiven a la acción solidaria. 

Algunos ejemplos de campañas sociales exitosas basadas en storytelling son: 

· Dove: Campaña por la autoestima real: Dove lanzó una serie de campañas centradas en la promoción de la autoestima positiva en mujeres de todas las edades. 

·Ice Bucket Challenge para sensibilizar sobre la ELA: esta campaña fue un ejemplo de cómo una narrativa simple y participativa puede generar un gran impacto para una causa. 

·#MeToo: Esta campaña comenzó como un hashtag en las redes sociales en 2017 y se convirtió en un movimiento global contra el acoso sexual y la agresión. Mujeres de todo el mundo compartieron sus historias personales de acoso y abuso, creando conciencia sobre la magnitud del problema y generando un debate sobre el cambio cultural y la responsabilidad.

 

 

 *Mtra. Martha Elizalde Durán. Académica de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México

Version Digital NEO

Revista NEO 295

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
licuadora group

 

ifahto