Las habilidades profesionales más buscadas para este 2025

Por Nora Taboada, Executiva coach, Speaker y Consultora Organizaciones. 

 

El mercado laboral del 2025 se perfila como un terreno fértil para quienes dominen un conjunto específico de habilidades. La irrupción de la inteligencia artificial, la automatización y la digitalización en todos los sectores ha redefinido el perfil del profesional del siglo XXI, sin embargo, no podemos dejar de lado la parte humana, la que nos hace conectar con las demás personas y crear un ambiente sano tanto profesional como personal. 

 

Cortesía
Cortesía

 

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa de ciencia ficción para convertirse en una realidad tangible que transforma la forma en que trabajamos. De acuerdo con un informe de McKinsey Global Institute, el 50% de todas las actividades laborales pueden automatizarse mediante una combinación de tecnologías existentes.

 

Esto significa que las habilidades relacionadas con la IA se han vuelto indispensables. Entre ellas destacan:

 

  • Pensamiento crítico y resolución de problemas: La IA puede procesar grandes cantidades de datos, pero es el ser humano quien debe interpretar los resultados y tomar decisiones estratégicas.
  • Creatividad e innovación: La automatización de tareas rutinarias libera tiempo para que los profesionales se enfoquen en tareas que requieren un alto grado de creatividad e innovación.
  • Aprendizaje continuo: La tecnología evoluciona a un ritmo acelerado, por lo que es fundamental mantener actualizados los conocimientos y habilidades.

 

Además de la IA, existen otras herramientas digitales que están revolucionando el mundo laboral. Algunas de las más importantes son:

 

  • Automatización de procesos: Herramientas como RPA (Robotic Process Automation) permiten automatizar tareas repetitivas y liberar tiempo para tareas de mayor valor.
  • Big data y análisis: La capacidad de recopilar, analizar y extraer insights de grandes volúmenes de datos es una habilidad muy demandada en la actualidad.
  • Ciberseguridad: Con el aumento de los ciberataques, la demanda de profesionales de la ciberseguridad se ha disparado.

 

Como comenté al inicio, si bien las habilidades técnicas son fundamentales, las habilidades blandas siguen siendo muy valoradas por las empresas, eso que nos hace crear equipos realmente efectivos. Entre ellas destacan:

 

  • Comunicación efectiva: La capacidad de comunicarse de manera clara y concisa es esencial para trabajar en equipo y colaborar con personas de diferentes culturas.
  • Liderazgo: Los líderes del futuro deberán ser capaces de inspirar y motivar a sus equipos en un entorno cada vez más cambiante.
  • Adaptabilidad: La capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y aprender rápidamente es una habilidad clave para el éxito en el siglo XXI.

¿Cómo desarrollar estas habilidades?

 

Desarrollar las habilidades digitales y blandas necesarias para el futuro laboral requiere un esfuerzo constante y una actitud proactiva. Algunas estrategias útiles incluyen:

 

  • Cursos en línea: Plataformas como Coursera, edX y Udemy ofrecen una amplia variedad de cursos en línea sobre las últimas tecnologías y habilidades.
  • Ebooks: Existen infinidad de ebooks gratuitos en internet que pueden ayudarte a desarrollar habilidades, por ejemplo, de Job crafting, una técnica avalada por la ciencia que te ayuda a revitalizar tu carrera. Es una gran alternativa para ejercer tu autonomía e imprimir un poco más de tu vocación, tus fortalezas y valores en las cosas que haces todos los días en tu trabajo actual.
  • Bootcamps: Los bootcamps intensivos son una excelente opción para adquirir habilidades prácticas en un corto período de tiempo.
  • Mentoría: Un mentor o mentora puede brindarte orientación y apoyo en tu desarrollo profesional.
  • Networking: Conectar con otros profesionales de tu sector te permitirá conocer nuevas oportunidades y ampliar tu red de contactos.
  • Libros: Mantente actualizado con las últimas tendencias en libros siguiendo a líderes de opinión, profesionales y/o expertos en tu industria o campo. 

Y si lo que buscas es conocer qué realmente te hará feliz y cuáles de estas habilidades necesitas desarrollar, te recomiendo tomar este test gratuito de bienestar integral y flourishing (florecimiento humano), el cual tiene que ver con encontrar satisfacción en nuestras vidas, realizar tareas significativas y valiosas y conectarnos con otros a un nivel más profundo, en esencia, vivir una “buena vida”. (Seligman, 2011).

 

Este sencillo test es una herramienta que puede ayudarte a saber en qué áreas de tu vida (Energía, Relaciones, Satisfacción laboral, Intereses, Pasiones y Actitud) se te recomienda trabajar para mejorar tus niveles de bienestar, felicidad y para aprovechar todo tu potencial.

Version Digital NEO

NEO 302

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
tiktok ad awards

 

n