Con el objetivo de aprovechar uno de los principales nichos de mercado en el país, las pymes, Nissan creó un programa de financiamiento exclusivo con el cual busca fortalecer sus ventas por medio de paquetes enfocados a este grupo objetivo.
A partir de acciones enfocadas en el cuidado ambiental, el desarrollo social y las buenas prácticas en el trabajo, Nissan anunció la implementación de un proyecto de responsabilidad social con el cual se pretende mejorar el desarrollo de la empresa a mediano plazo.
Con el objetivo de alcanzar a un perfil de viajeros y luego de haber realizado un seguimiento de sus ventas anteriores, Nissan presentó tres nuevos vehículos adaptados para acampar y en los que incluye espacios interiores más grandes, mayor número de servicios, así como opciones de personalización.
Ante la disminución de las ventas de automóviles en Norteamérica, Nissan ha decido reducir la producción de automóviles en México y Estados Unidos, al menos hasta otoño del 2018.
Nissan estrena una nueva crossover en el mercado mexicano con la cual pretende ampliar su portafolio en uno de los segmentos en los que más éxito ha tenido la marca, esto por medio de una nueva versión del modelo Murano que fue introducido en cerca de 230 distribuidores a lo largo del país.
A partir de la reutilización de baterías usadas por vehículos eléctricos, se tiene prevista la construcción de una red de alumbrado público que será capaz de iluminar una localidad y ofrecer energía eléctrica de reserva en caso de ser necesario.