inclusión digital

  • Ciberseguridad en América Latina: alerta sobre el crecimiento de ataques móviles

    El Panorama Anual de Amenazas de Kaspersky 2024 revela un alarmante aumento del 70% en ataques a dispositivos móviles en América Latina, con 3.9 millones de intentos registrados. Brasil y México son los más afectados, destacando la amenaza de aplicaciones fraudulentas y la creciente preocupación por la ciberseguridad en la región.
  • El Acceso Inalámbrico Fijo y su posibilidad de que todos tengan conectividad

    as redes 5G se han desplegado en más de 60 países, con un enfoque en el Acceso Inalámbrico Fijo (FWA) 5G, que ofrece velocidades de descarga Gbps y baja latencia. Países latinoamericanos como Guatemala, Puerto Rico, Brasil y México han lanzado servicios 5G FWA para impulsar la inclusión digital. Los operadores deben considerar estrategias sólidas para el espectro, tecnología y casos de negocio en este avance hacia la conectividad óptima en Latam.
  • Ciudades Inteligentes: Mejorando la vida de sus habitantes a través de la tecnología

    El Gobierno de Jalisco ha liderado la transformación digital en México con el apoyo de Lenovo, Intel y Nutanix. A través de la RED Jalisco, han mejorado la infraestructura, la conectividad y la inclusión digital, conectando escuelas y centros de salud. Esta colaboración promete soluciones tecnológicas innovadoras y eficientes para una ciudad más inteligente y conectada.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica