Educación accesible y útil, la fórmula de Bernardo Brandão para el éxito emprendedor
En un entorno donde la transformación digital redefine los modelos de negocio, la educación digital para emprendedores se consolida como una herramienta estratégica para el crecimiento del comercio electrónico en México. Con más de 80 millones de usuarios digitales previstos para 2025, el país lidera el auge del ecommerce en América Latina. Sin embargo, aún persisten importantes retos que limitan la inclusión de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en el entorno digital.

Tiendanube, una de las principales plataformas de comercio electrónico en la región, ha identificado que la falta de conocimientos técnicos es uno de los principales obstáculos para que los emprendedores mexicanos digitalicen sus negocios. En entrevista con Neo Notícias, Bernardo Brandão, Chief Marketing Officer (CMO) de Tiendanube, explica que "En México existen más de 5.5 millones de PyMEs, pero solo el 2% de ellas cuenta con una tienda online. Uno de los principales miedos para emprender es la falta de conocimientos en tecnología, considerando que se necesita ser experto para montar su negocio en línea”.
Educación digital: un habilitador del emprendimiento
Para reducir esta brecha, Tiendanube ha desarrollado una estrategia educativa que busca democratizar el acceso al conocimiento y las herramientas digitales. A través de su programa Ecommerce en Acción, la plataforma ofrece cursos gratuitos, webinars, contenidos especializados en su blog, capacitaciones presenciales y en línea para fortalecer las competencias digitales de los emprendedores.
"Creemos que la educación es fundamental para que las pequeñas y medianas empresas tengan los conocimientos básicos, estrategias y elementos que los llevarán a ser exitosos y tomar las mejores decisiones para desarrollar su negocio en el ecosistema digital", asegura Brandão.
Este enfoque no sólo busca fomentar el emprendimiento digital en México, sino también permitir que las PyMEs compitan en igualdad de condiciones frente a grandes empresas. “Tenemos un compromiso con el desarrollo del emprendimiento digital en México bajando las barreras del emprendedurismo, permitiendo que las PyMEs puedan competir con los grandes por medio de una plataforma simple y accesible”, agrega.
Capacitación para PyMEs: contenidos relevantes y actualizados
Uno de los desafíos más relevantes en la capacitación para PyMEs es asegurar que los contenidos sean pertinentes, estructurados y adaptados al perfil del alumno. En este sentido, la plataforma busca diferenciarse ofreciendo formación actualizada y enfocada en necesidades concretas del ecosistema emprendedor.
"En ocasiones, las plataformas educativas en línea ofrecen contenido poco estructurado, desactualizado y sin estar correctamente adaptado al alumno, resultando en un aprendizaje reducido. Por eso, a través de nuestros programas de educación buscamos darles acceso a los recursos que les permitan potenciar su negocio y tener un diferenciador", explica Brandão.
Entre los cursos más destacados se encuentran “Ecommerce desde cero”, “¿Por qué mi tienda no vende?” y “Fotografía para ecommerce con tu celular”, todos diseñados para resolver dudas frecuentes y eliminar las barreras iniciales para emprender en el entorno digital.
Resultados medibles e impacto regional
El éxito de los programas educativos de Tiendanube se mide a través de su adopción y del impacto en las ventas. Según Brandão, “sabemos que los cursos están teniendo éxito por el número de participantes y el incremento en ventas que logran alcanzar”. El programa Ecommerce en Acción ha beneficiado a más de 130 mil alumnos en Brasil y en México, donde apenas inicia operaciones, la meta es alcanzar los 1 mil alumnos para finales de 2025.
Además, la plataforma ha identificado una creciente demanda de conocimientos en comercio electrónico, particularmente en el segmento D2C (directo al consumidor). Según el estudio NubeCommerce 2024, “el 65% de los emprendedores mexicanos tiene el objetivo de aprender más sobre ecommerce”, lo que confirma la urgencia de ofrecer educación especializada y accesible.
Metodologías híbridas y formatos flexibles
La estrategia educativa de Tiendanube contempla múltiples formatos que permiten a los usuarios aprender a su propio ritmo y según sus preferencias. “En ‘Ecommerce en Acción’ se imparten cursos, masterclasses, entrevistas a emprendedores… También contamos con un blog, webinars y participaciones en eventos donde se da contenido de interés y capacitaciones a los emprendedores, información que les ayudará en la operación diaria”, detalla Brandão.
Esta combinación de recursos digitales y eventos presenciales fortalece el ecosistema de capacitación y refuerza el compromiso de Tiendanube con el crecimiento del emprendimiento digital en México y América Latina.
La educación digital se ha convertido en un eje fundamental para acelerar la digitalización de las PyMEs en México. Iniciativas como las de Tiendanube no sólo promueven el acceso al conocimiento, sino que contribuyen a cerrar brechas estructurales y a construir un ecosistema de comercio electrónico más equitativo, competitivo e inclusivo. En palabras de Bernardo Brandão: “Es una evolución continua con el objetivo de democratizar el acceso a la educación en comercio electrónico, brindando conocimientos prácticos para potenciar el éxito de los negocios digitales en México y Latinoamérica.”