La educación ambiental y el reciclaje son claves para un futuro sostenible en México. Iniciativas como BioBox incentivan hábitos ecológicos desde la infancia, promoviendo la economía circular y la reducción de residuos.
En el 2024, la empresa retailer junto con la Dirección General de Servicios Urbanos de CDMX, recolectó más de 4 500 pinos naturales a través de sus Centros de Acopio instalados en tiendas y clubes participantes. Estos árboles se procesaron y transformaron en composta, convirtiéndose en abono orgánico para áreas verdes y jardines públicos de la ciudad. Este 2025 abre 29 centros de acopio.
HP Inc. se asocia con 4ocean para recolectar 50 toneladas de plástico del Caribe, alineando su compromiso con la sostenibilidad. La alianza incluye la venta de impresoras HP Smart Tank, fabricadas con plástico reciclado, y refuerza su programa HP Planet Partners, que promueve el reciclaje en su camino hacia un modelo de economía circular.
Nespresso presenta un dispensador de cápsulas diseñado por Rodrigo Noriega, elaborado con aluminio reciclado de 300 kg de cápsulas de café. Esta colaboración promueve la sostenibilidad y la economía circular, incentivando a los clientes a reciclar cápsulas a cambio de un objeto funcional y artístico que celebra la cultura mexicana.
Grupo Lala recibió el Premio Bosque Urbano 2024 de Bio Pappel en reconocimiento a su estrategia de empaques 100% reciclables. Este esfuerzo sostenible, que ha ahorrado recursos naturales y reducido emisiones, refuerza su compromiso ambiental y marca un precedente en la industria hacia una cadena de suministro más ecológica y responsable.
El hotel Live Aqua San Miguel de Allende, operado por Posadas, ha obtenido la Certificación LEED Oro® por su desempeño ambiental sobresaliente. Destaca por su eficiencia hídrica y energética, uso de refrigerantes ecológicos, y compromiso con la sostenibilidad. Esta certificación reafirma su responsabilidad medioambiental y calidad en el servicio.