IA revoluciona la educación online con cursos doblados en cuatro idiomas
Por Mustafa Furniturewala, director de tecnología de Coursera

En un mundo cada vez más interconectado, resulta paradójico que el idioma aún sea una barrera tan fuerte para el acceso al conocimiento. Si la educación es un derecho universal, ¿por qué millones de personas deben sortear obstáculos lingüísticos para desarrollarse profesionalmente? En Coursera, creemos que la lengua no debe ser un filtro que limite las oportunidades. Por eso, estamos dando un paso decisivo hacia la equidad educativa con el lanzamiento de nuestros cursos doblados por Inteligencia Artificial en español, francés, alemán y portugués brasileño.
Esta innovación, basada en IA generativa, nos ha permitido traducir y doblar el contenido de video de más de 100 cursos de instituciones líderes como IBM, Microsoft y DeepLearning.AI. A diferencia del doblaje tradicional, nuestro enfoque conserva la voz y los patrones de habla originales, sincronizando perfectamente los movimientos labiales. El resultado es una experiencia natural y envolvente, que permite a los estudiantes aprender como si el curso hubiera sido creado en su idioma.
Los beneficios son evidentes. Los estudiantes que aprenden en su lengua materna completan los cursos un 25 % más rápido y con mayor frecuencia. Sin embargo, casi el 40 % de la población mundial todavía no tiene acceso a educación en su idioma. Este es un reto que no podemos ignorar.
El impacto ya es tangible. En español, por ejemplo, nuestros cursos doblados ya cuentan con más de 1 millón de inscritos —la cifra más alta entre los idiomas traducidos de nuestra plataforma—. Le siguen el francés (450,000 inscritos), el portugués brasileño (370,000) y el alemán (125,000). Detrás de cada número hay una historia, un esfuerzo, una vida que cambia.
Como afirmó Leon Katsnelson, Director y CTO de IBM Advocacy through Skills: «Al asociarnos con Coursera y usar IA para doblar el contenido de nuestros cursos, permitimos que más estudiantes accedan a nuestros cursos en el idioma con el que se sienten más cómodos, mejorando significativamente su experiencia de aprendizaje».
La transformación también se nota en el entorno corporativo. Patricia Pastor, Gerente de Aprendizaje y Desarrollo de Belcorp, lo explica así: «Sabemos que aprender en la lengua materna mejora la comprensión y la interacción con el contenido. Por eso, iniciativas como el doblaje con IA nos permiten ampliar el alcance de nuestros programas de capacitación, impulsando una mayor adopción y tasa de finalización de los cursos».
En países como México, donde solo el 12 % de la población se comunica eficazmente en inglés, estas soluciones son más que innovaciones: son herramientas de justicia educativa. Acceder a contenidos localizados significa no solo aprender más, sino también aprender mejor.
Desde Coursera, seguiremos empujando los límites de la tecnología al servicio del conocimiento. La Inteligencia Artificial no solo transforma la manera en que se enseña, sino también a quién se le enseña. Y para nosotros, eso lo cambia todo.