IA generativa

  • Tendencias para el futuro de las experiencias financieras en 2025

    En 2025, la transformación financiera dependerá de la integración estratégica de IA, wealth management holístico y finanzas integradas. La clave será combinar innovación, regulación y experiencia del cliente para liderar el sector.
  • Alucinaciones IA, qué son y cómo pueden impactar a las empresas en 2025

    La Inteligencia Artificial generativa revoluciona industrias, pero enfrenta retos como las "alucinaciones". Soluciones empresariales especializadas mitigan errores, optimizando operaciones con datos precisos y seguros, potenciando eficiencia, productividad y rentabilidad empresarial.
  • Compacto y potente: nuevo kit de desarrollo de IA

    NVIDIA lanza el Super Developer Kit Jetson Orin Nano, un dispositivo compacto con rendimiento superior para inteligencia artificial generativa. Con mejoras significativas en procesamiento y memoria, este kit accesible impulsa aplicaciones en robótica, visión por computadora y más, democratizando el desarrollo en IA. Incluye soporte avanzado y un robusto ecosistema de software.
  • El futuro tecnológico de 2025: avances clave

    Las proyecciones tecnológicas para 2025 destacan avances en IA generativa, ciberseguridad, robótica y energía nuclear, que transformarán sectores clave. Estos desarrollos impulsarán la automatización, la eficiencia y la seguridad, mientras la energía nuclear resurja como una opción limpia, y las cadenas de suministro se vuelvan más inteligentes y sostenibles.
  • Nuevas certificaciones en IA transformarán la educación profesional en México

    En Coursera Connect México 2024, la plataforma anunció una expansión en su catálogo de contenidos sobre Inteligencia Artificial, incluyendo nuevas asociaciones con universidades y empresas. Se lanzaron ocho Certificados Profesionales y se actualizaron cursos de Google, IBM y Microsoft, facilitando el acceso a educación de calidad y preparando a profesionales para el futuro.
  • IA Generativa: clave para combatir el fraude cibernético en 2024

    El fraude cibernético crece en México, con un aumento del 20% en 2023. Las empresas deben implementar sistemas de prevención y detección mediante la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), que optimiza la identificación de patrones anómalos y mejora la eficiencia en la detección de fraudes, especialmente en la banca y servicios monetarios.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
tiktok ad awards