En 2016 los montos de las ventas por concepto de Black Friday y Cyber Monday ascendieron aproximadamente a US$2.4 millardos solo en ventas de comercio electrónico en países como Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Perú.
La ANTAD tiene previsto generar ventas por MN$97 millardos en esta época, lo que muestra el alto impacto que tiene el Buen Fin en las compras de todo el año.
Se acerca la fecha más importante para el comercio electrónico en México por octavo año consecutivo: el Buen Fin. Durante estos días, millones de personas ingresan tanto a tiendas físicas como sitios online a buscar ofertas para hacer sus compras navideñas o de aquellos productos que necesitan. Será crucial para las marcas saber "llegarle" a esos consumidores, por ello compartimos la siguiente información.
De acuerdo con el estudio de Comercio Electrónico en Moda, elaborado por la AMVO, Netquest y Elogia, los internautas mexicanos realizan casi 9 compras online al año en la categoría Moda, y el ticket promedio de gasto es cercano a MN$1700 pesos.
Las compras en línea se enfrentan a una serie de limitantes que impiden que se logren cada vez más transacciones, una de ellas es que diversos sitios de e-commerce solo aceptan ciertas formas de pago, como tarjetas de crédito o débito o algunos agregadores como PayPal o Mercado Pago. Sin embargo, esto no soluciona del todo la condición de que en México la mayor parte de la población no cuenta con una tarjeta de ningún tipo.