Ciberseguridad

  • ¿Los usuarios se sienten seguros realizando compras online?

    Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró a la COVID-19 como pandemia, las compras a través de canales digitales incrementaron. Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) indican que durante el primer semestre de 2020 se registraron 25 millones de órdenes de compras online y en agosto de 2021 la cifra fue de 80 millones. México no fue la excepción, ya que en este se registró un incremento del 192% en compras a través de las plataformas de Amazon y Mercado Libre.  

  • Bots de voz, una herramienta para ciberataques

    ESET, compañía especializada en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad, dio a conocer que cibercriminales están utilizando bots como herramienta para realizar estafas telefónicas, que son conocidas como vishing.  

  • ¿Cómo realizar compras seguras en la temporada navideña?

    Faltan pocos días para Navidad, una de las fechas preferidas por las personas, y muchas de ellas ya están realizando sus compras. Por la pandemia de la COVID-19, el comercio electrónico se ha consolidado como uno de los canales más importantes.

  • Cibercriminales aprovechan la variante ómicron para campaña de phishing

    La pandemia de la COVID-19 continúa generando preocupación en las personas y con la variante ómicron ha incrementado. Esta situación ha sido aprovechada por algunos cibercriminales, ya que Which?, organismo de control de consumo británico, advirtió que estafadores han desplegado campañas de phishing durante este periodo.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica