ifahto

  • De dinero y monos capuchinos

    Se dice que, en 2005, un psicólogo y un economista de la Universidad de Yale le enseñaron a un grupo de monos capuchinos a comprender el concepto de dinero. Pronto, los monos comenzaron a adquirir comportamientos hacia el dinero igual que hacen las sociedades humanas. Hubo algunos que se volvieron adictos al trabajo, otros que prefirieron holgazanear y conformarse con lo indispensable para subsistir, mientras que algunos ahorraban sus monedas; incluso, uno de ellos decidió gastarlo en sexo y la monita aprendió lo que es la prostitución.
  • ¿Qué hacer si ya estamos en la industria más estresante?

    México tiene el primer lugar en estrés laboral, por encima de China (73%) y EUA (59%), de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2016, el estrés provocó, por lo menos, 25% de los 75,000 infartos registrados al año en México.
  • El chiste no se cuenta solo: storytelling

    Ya en colaboraciones anteriores hemos platicado sobre la renuencia del consumidor a ser “utilizado” por las marcas, a ser visto simplemente como el ser influenciable al que podemos sacarle dinero. Desde el principio, la comunicación del ser humano ha satisfecho no solo el menester de compartir sus necesidades básicas, sino la trascendencia y el intercambio de sentimientos, momentos o anécdotas, es decir, de historias. ¿Por qué nos sigue pareciendo
    tan difícil incorporarlo a la hora de vender?

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
neo