La IA Generativa está transformando la ciberseguridad en Latinoamérica. Aunque su adopción crece, enfrenta desafíos como la falta de talento, barreras regulatorias e integración compleja. Su éxito dependerá de capacitación y estrategias sólidas.
Los productos cosméticos que se comercializan en puntos de venta establecidos, detrás de cada artículo adquirido por los consumidores, atestigua un proceso de normatividad y regulación que exige a las compañías proveedoras de éstos, contar con mecanismos de análisis, investigación, innovación y de transparencia en su información.
El mundo avanza hacia la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) con la propuesta de la Ley de IA, centrada en sistemas generativos. Las medidas incluyen transparencia, diseño responsable y protección de datos, buscando equilibrar la innovación con la responsabilidad social.
Rodrigo Escartín, Asesor Jurídico de la Alianza por el Valor Estratégico de las marcas (AVE) estuvo en un Coffee Break con Francisco Rojas hablando sobre lo que implica para los anunciantes, las agencias y los medios, la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Contratación de Publicidad para la industria
Rodrigo Escartín, socio fundador de Escartín Abogados-Consumer & Advertising Law, estuvo en NEO Marketing Talk hablando sobre la regulación en materia de publicidad y derecho de consumo que hay que tomar en cuenta al emprender un ecommerce.