Los compradores mexicanos están aprovechando las ventajas de los canales digitales y aumentando la frecuencia con la que recurren a ellos. Actualmente, 4 de cada 10 personas que hacen la despensa utilizan exclusivamente canales en línea.
Hace casi un mes se celebró el Hot Sale, uno de los eventos de promociones en Internet más relevantes en México. Esta iniciativa, impulsada por la AMVO, permite la participación de pequeñas y grandes empresas, por lo que todas pueden competir de tú a tú. Independientemente de cuál sea tu caso, estas recomendaciones te servirán para prepararte para la próxima temporada de descuentos.
La AMVO dio a conocer los resultados de ventas del Hot Sale 2019. Este año, fue celebrado del 27 al 31 de mayo y participaron 419 empresas, entre ellas grandes compañías y pymes.
La estrategia de comunicación de Hot Sale de este año, implica una campaña publicitaria hecha por la agencia M&C Saatchi Chilanga y la productora Wabi. En ella se busca destacar los beneficios de comprar en línea y tendrá presencia en televisión, radio y medios impresos.
Esta es la segunda edición de la temporada de promociones que Walmart realiza en sus cuatro tiendas del grupo. Este año, el minorista espera superar las ventas generadas en 2018.
Hace unos años, uno de los objetivos de los principales actores de la industria del comercio electrónico en el país era incentivar el incremento de compras de bienes o servicios en Internet desde el celular, y hoy es una de las modalidades de compras más usadas.