El WMF Connections 2025 en La Paz fortaleció el turismo de reuniones con networking estratégico, impacto económico y programas de formación, consolidando a la ciudad como un destino clave en la industria MICE.
La Mesa Directiva del COMIR y SECTUR discutieron estrategias para fortalecer el turismo de reuniones en México, un sector clave que aporta el 1.62% del PIB. Destacaron acciones conjuntas entre sectores público y privado para fomentar la competitividad, sustentabilidad y desarrollo regional, consolidando al país como referente global.
Bajo la dirección de Michel Wohlmuth, el CNIR ha logrado un crecimiento significativo en la industria de reuniones, aumentando su contribución al PIB y promoviendo la sostenibilidad. Además, se consolidó una alianza con BAMX y ASETUR, impulsando políticas públicas y responsabilidad social, incluyendo la lucha contra el tráfico humano.
IBTM Américas 2024 celebró su 15º aniversario en el Centro Citibanamex, consolidándose como el principal evento para profesionales de la industria de reuniones en América Latina. Con más de 3,200 visitantes, 470 expositores y un enfoque en sostenibilidad, transformación digital e innovación, la edición promete un impacto significativo en el sector.
Capital Meetings 2025 llega a la Ciudad de México los días 11 y 12 de marzo de 2025 en el World Trade Center. Este evento, liderado por destacados nombres de la industria como David Hidalgo y Pedro López Chaltelt, se enfoca en transformar la industria de reuniones y eventos. Con un programa educativo robusto, zonas de networking y el exclusivo Capital Club, busca fortalecer la cadena de valor del sector y promover la innovación y el desarrollo profesional en México.
Durante la trigésima edición del CNIR 2024, celebrado en el Poliforum León, se presentó el libro “30 Ediciones, un Legado: Celebrando Nuestro CNIR”, que documenta la historia del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones. Con testimonios y fotos, destaca la evolución del sector y su impacto en la economía y el turismo en México.