Protección de datos personales, el reto para potenciar el Open Finance

El sistema financiero mexicano experimenta un punto de inflexión por el auge de las fintech y los bancos digitales. La innovación digital busca democratizar los servicios financieros para mejorar la experiencia de los usuarios y promover la inclusión en el sistema bancario. 

 

Cobis Topaz
Foto: cortesía Cobis Topaz

 

La rápida adopción de la banca digital obliga a las instituciones bancarias tradicionales a competir por nuevos clientes y a fortalecer las relaciones existentes. Por ello, el Open Finance o "finanzas abiertas" busca ampliar el acceso a los servicios financieros y fomentar la innovación. Esto permite que, con el consentimiento de los usuarios, terceros puedan acceder a sus datos, abriendo nuevas posibilidades para ofrecer soluciones financieras más personalizadas e inteligentes.

 

Sin embargo, esta revolución plantea desafíos para garantizar la privacidad de los datos personales. La inteligencia artificial, que desempeña un papel fundamental en la detección de fraudes y la automatización de procesos, como chatbots de atención al cliente y planificación financiera personal, requiere un manejo cuidadoso de la información de los usuarios, así lo revela el estudio "Pulso. Experiencia digital: La evolución de los servicios financieros en Latinoamérica" de Cobis Topaz.

 

Para garantizar la seguridad y la confianza en el ecosistema Open Finance, la ciberseguridad se convierte en un aliado estratégico para implementar medidas robustas que protejan los datos financieros de los usuarios, como son:

  • El cifrado de datos garantiza que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información, protegiéndola tanto en tránsito como en reposo. 
  • La autenticación multifactor añade una capa adicional de seguridad al exigir a los usuarios que proporcionen múltiples formas de identificación, dificultando los intentos de acceso no autorizado. 
  • Los sistemas de detección de intrusos monitorean constantemente la actividad de la red para identificar y responder rápidamente a cualquier amenaza. 
  • Las pruebas de penetración permiten identificar y corregir vulnerabilidades antes de que sean explotadas por los ciberdelincuentes. 
  • La gestión de identidades y accesos controla quién tiene acceso a qué información y limita los privilegios, minimizando el riesgo de acceso no autorizado.

 

El desafío para el éxito del Open Finance radica en encontrar el equilibrio entre la innovación y la protección de la privacidad. Cobis Topaz, con su amplia experiencia en el sector financiero, se posiciona como un aliado estratégico para las instituciones que buscan personalizar la experiencia del cliente, aprovechar la inteligencia artificial e innovar en materia de pagos, siempre priorizando la seguridad y la protección de los datos personales.

 

Las finanzas abiertas tienen el potencial de democratizar el panorama financiero en México, pero su éxito depende de la capacidad de colaboración de las instituciones para garantizar la seguridad y la privacidad de los datos de sus clientes.

Version Digital NEO

NEO 302

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
tiktok ad awards

 

n