IA Summit: impulso a la adopción de inteligencia artificial en México

Con el fin de fortalecer la vinculación entre empresas y la academia para impulsar la adopción de la inteligencia artificial (IA) en México, el Tecnológico de Monterrey y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), realizaron el Summit de Inteligencia Artificial “Hoy y mañana en la era de la IA”. 

 

Tec de Monterrey
Foto: cortesía

 

Este espacio reunió a líderes de la industria y la academia para analizar las tendencias clave en IA, proporcionar herramientas para la innovación y la competitividad, así como generar alianzas estratégicas que fomenten la aplicación de la inteligencia artificial en beneficio de la sociedad.

 

“El IA Summit es un espacio donde los participantes pueden aprender, compartir, preguntar y generar interacciones que puedan dar lugar a futuras colaboraciones. Esto se logró gracias a la alianza con CANIETI y facilita el objetivo de la institución de acercar a la industria con el ámbito académico”, indicó Karla Valenzuela, Decana Regional de Ingenierías región Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey.

 

Por su parte, Alfredo Pacheco, Director General y Vicepresidente Ejecutivo de CANIETI, consideró de suma importancia la colaboración con el Tecnológico de Monterrey en realizar eventos como el IA Summit, al ser una oportunidad para desarrollar e impulsar el talento mexicano en el avance tecnológico del país. 

 

El Tecnológico de Monterrey subraya su compromiso con la investigación y aplicación de tecnologías emergentes de inteligencia artificial. Su rol como organizador del summit, refleja el liderazgo de la institución con el desarrollo de la IA y su adopción efectiva en distintos sectores. Esto se logró a través de los temas abordados que incluyeron la IA en salud, sustentabilidad, industria 5.0, video analítica y cómputo cuántico, expertos y líderes compartieron sus conocimientos y experiencias, explorando cómo estas tendencias están redefiniendo el panorama tecnológico y económico del país.

 

El Summit de Inteligencia Artificial “Hoy y mañana en la era de la IA” no solo generó un espacio de discusión sobre las tendencias en IA, sino que también marcó un paso clave para acortar la brecha entre la investigación y las necesidades de la industria. Al vincular a investigadores con empresas, este encuentro abrió la puerta a nuevas oportunidades de financiamiento y colaboración para el desarrollo de proyectos que impulsen la adopción efectiva de la inteligencia artificial en México.

Version Digital NEO

NEO 303

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
neo

 

Factor