Pantallas más verdes: innovación con materiales reciclados y eficiencia energética

Samsung Electronics reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental al integrar prácticas responsables en cada etapa del ciclo de vida de sus productos de visualización. Desde el diseño y la fabricación, hasta la distribución y el reciclaje, la empresa impulsa iniciativas que reducen el impacto ecológico y promueven una economía circular.

 

Pantallas más verdes: innovación con materiales reciclados y eficiencia energética
Foto: cortesía Samsung

 

Una de las principales acciones de la marca es la selección de materiales sostenibles. Sus pantallas, incluyendo las líneas Neo QLED, QLED y OLED, incorporan plásticos reciclados posconsumo, plásticos reciclados químicamente y grafito reciclado, con el objetivo de minimizar el uso de recursos vírgenes. Además, Samsung busca operar con energía 100 % renovable en sus procesos de producción para 2027, una meta ambiciosa que refuerza su liderazgo en innovación sostenible.

 

En términos de gestión de residuos, la compañía ha obtenido la certificación “Zero Waste Landfill” en nivel platino, que avala su capacidad para desviar desechos de los vertederos en todas sus instalaciones globales.

 

Samsung también ha marcado un precedente al eliminar el uso de cadmio —una sustancia tóxica— en sus tecnologías de puntos cuánticos (QD), utilizadas en las Smart TVs Neo QLED y QLED. Este avance, implementado desde 2015, posicionó a la marca como pionera en el uso de puntos cuánticos libres de cadmio, cumpliendo con la normativa RoHS y con verificación internacional por parte de SGS.

 

Durante la distribución, la empresa ha reducido los residuos eliminando cintas plásticas y grapas metálicas en sus empaques, optimizando también su cadena logística.

 

En el uso cotidiano, destacan innovaciones como el control remoto SolarCell, que funciona con luz solar o artificial, eliminando el uso de pilas desechables y disminuyendo la generación de residuos electrónicos. Además, los televisores integran modos inteligentes de ahorro energético, como el ajuste automático de brillo y la detección de movimiento, que mejoran la eficiencia energética del dispositivo.

 

Este compromiso ha sido reconocido por organismos internacionales: Samsung recibió el premio de Gestión de Materiales Sostenibles (SMM) por parte de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos, y el modelo Neo QLED 8K fue galardonado como Producto Verde del Año, destacando también en la categoría Energía del Año.

 

Asimismo, las pantallas Samsung cuentan con certificaciones de prestigio como EPEAT, la Certificación de Reducción de Carbono de TÜV Rheinland, y reconocimientos de The Carbon Trust en Huella de Carbono y Reducción de Carbono.

 

En la etapa de posconsumo, la compañía promueve el reciclaje de dispositivos electrónicos a través de sus canales de atención Samsung Smart Xperience y centros físicos Samsung Smart Centers. Entre las opciones destacadas se encuentran los programas EcoRenueva, E-waste y Renueva Contigo, diseñados para facilitar una eliminación responsable de equipos en desuso.

 

Con estas acciones, Samsung continúa consolidándose como un referente en innovación tecnológica con conciencia ambiental, enfocándose en soluciones sostenibles que benefician tanto al usuario como al planeta.

Version Digital NEO

NEO 304

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica

 

Factor