Opinión

  • La empresa creativa en México

    La idea romántica de exigirles a los poderes públicos un régimen fiscal, específico para la actividad económica cultural es, en principio, aspirar a través de nuestro Modelo de Competencia Económica a generar verdaderas condiciones de desarrollo social.
  • La hipersegmentación: herramienta obligada 

    ¿Se imaginan si pudiéramos presentarle a nuestra audiencia los atributos que tiene nuestro producto de acuerdo con las necesidades específicas de cada individuo, en el momento en que lo están buscando? No lo imaginen más…
  • Incentivar uso de banca digital con gamificación

    En América Latina los bancos comienzan a utilizar la gamificación para educar a los consumidores sobre diversos productos y servicios, uno de ellos en la banca digital, herramienta que en México utilizan al menos un 53% de los habitantes
  • Facebook, Cambridge Analytica y la mafia del poder

    Seguramente escuchaste hablar del reciente escándalo de Facebook relacionado con la empresa Cambridge Analytica, empresa que obtuvo y utilizó los datos personales de 37 millones de usuarios de Facebook y que ayudó a influir en las elecciones de Estados Unidos.
  • El chiste no se cuenta solo: storytelling

    Ya en colaboraciones anteriores hemos platicado sobre la renuencia del consumidor a ser “utilizado” por las marcas, a ser visto simplemente como el ser influenciable al que podemos sacarle dinero. Desde el principio, la comunicación del ser humano ha satisfecho no solo el menester de compartir sus necesidades básicas, sino la trascendencia y el intercambio de sentimientos, momentos o anécdotas, es decir, de historias. ¿Por qué nos sigue pareciendo
    tan difícil incorporarlo a la hora de vender?

Tiktok
publicidad programatica