Enoturismo en México: cinco destinos imperdibles

El enoturismo, una forma de viajar que va más allá de simplemente degustar vinos exquisitos, se ha convertido en una experiencia enriquecedora que sumerge a los viajeros en la cultura y el arte de la producción vinícola. En México, país de arraigada tradición y pasión por el buen vino, esta tendencia turística está en pleno auge, impulsando no sólo la industria vitivinícola sino también la promoción de destinos turísticos únicos y llenos de encanto.

 

Viñedo
Foto: Unsplash

 

Según un estudio realizado por la Secretaría de Turismo de México, el país ofrece una amplia gama de destinos para los amantes del vino, cada uno con su propio atractivo y tradición. En este contexto, Despegar, la principal empresa de viajes en Latinoamérica, sugiere cinco destinos imperdibles para vivir una experiencia inolvidable en el mundo del vino mexicano.

 

  • Aguascalientes, Santossca: Situada en Aguascalientes, Santossca es una empresa familiar que ha cultivado la viticultura amigable con el medio ambiente desde 2013. Aquí, los visitantes pueden participar en actividades como recorridos por los viñedos y conocer el proceso de producción orgánica de sus vinos, además de disfrutar de catas en un ambiente familiar y acogedor.

 

  • Guanajuato, Tres Raíces: En el corazón del Bajío, Tres Raíces es un proyecto vitivinícola que promueve la enología, el enoturismo y la gastronomía local. Los viajeros pueden disfrutar de recorridos por los viñedos, visitar la cava subterránea y degustar vinos y delicias culinarias rodeados de paisajes naturales impresionantes.

 

  • Baja California Sur, Hacienda Florida: Esta hermosa hacienda vinícola en Baja California Sur ofrece a sus visitantes la oportunidad de explorar viñedos, degustar vinos premiados y participar en recorridos guiados por la bodega subterránea, todo en un entorno único y lleno de historia.

 

  • Puebla, Casa Miguel Hernández: En la región de Cholula, Casa Miguel Hernández ofrece más de 30 viñedos para explorar, acompañados de vistas impresionantes de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Los visitantes pueden disfrutar de catas de vinos y recorridos por los viñedos en un ambiente tranquilo y relajado.

 

  • Querétaro, Viñedos San Juanito: Situado en el pintoresco Valle de Bernal, Viñedos San Juanito se ha ganado renombre por sus vinos multipremiados y su experiencia única para los visitantes. Aquí, se pueden disfrutar degustaciones de vinos, recorridos guiados y delicias gastronómicas locales en una terraza con vistas panorámicas.

 

El enoturismo no sólo permite comprender mejor el proceso de elaboración del vino, sino que también ofrece la oportunidad de disfrutar el vino mexicano en su momento más auténtico, contribuyendo significativamente a elevar la visibilidad y la reputación de la industria vinícola del país. A través de estas experiencias, Despegar fomenta un turismo responsable que promueve la conservación de la biodiversidad. Recuerda que Despegar cuenta con diversas promociones y paquetes para facilitar la visita a estas experiencias únicas, según mencionó Carolina Campuzano, gerente sr. de Ventas y Estrategia de Despegar.

Version Digital NEO

Revista NEO 295

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
licuadora group

 

ifahto