Tendencias para el futuro de las experiencias financieras en 2025
En 2025, las instituciones financieras deberán adoptar un enfoque estratégico que combine innovación tecnológica, ética y regulación para liderar la transformación del sector. Consciente de este desafío, Cobis Topaz, empresa especializada en soluciones digitales para el mundo financiero, presenta el Whitepaper “El futuro de las experiencias financieras: 3 tendencias para liderar en 2025”, donde analiza las herramientas clave que marcarán el rumbo del sector:
- Escalabilidad responsable de la inteligencia artificial (IA)
- Gestión patrimonial holística y centrada en el usuario
- Finanzas integradas con inteligencia embebida

Según Marcial del Pozo, Operations and Business Head de Cobis Topaz, el éxito de las instituciones financieras dependerá de su capacidad para integrar estas tecnologías de manera estratégica y efectiva, generando valor tanto para la organización como para sus clientes.
IA: un pilar para la eficiencia y la experiencia del cliente
El 70% de las instituciones financieras planea implementar servicios con IA generativa (GenAI) para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente. Se estima que, para 2028, esta tecnología incrementará un 9% las ganancias en el sector financiero.
No obstante, para capitalizar el potencial de la IA, las empresas deben evaluar sus opciones con un enfoque estratégico, considerando la calidad de sus datos, los requisitos normativos y los principios de gobernanza responsable. Su escalabilidad marcará un punto de inflexión, ya que no solo replica casos de éxito, sino que impulsa la transformación integral de procesos operativos y decisiones estratégicas.
Wealth management: un modelo holístico y humano
El wealth management ha evolucionado hacia un enfoque que combina tecnología avanzada con una visión centrada en el usuario. Más allá de los modelos tradicionales, hoy se adopta una gestión integral que considera no solo el estado financiero de los clientes, sino también sus metas de vida, prioridades y aspiraciones a largo plazo.
Nuevos horizontes en finanzas integradas e inteligencia embebida
Las finanzas integradas están redefiniendo la industria al transformar la forma en que las instituciones operan, gestionan información y responden a las demandas del mercado. A su vez, los modelos de embedded intelligence, potenciados por GenAI, permiten la automatización de tareas y una toma de decisiones más precisa, optimizando cada aspecto del ecosistema financiero.
“En Cobis Topaz creemos que estas tendencias no solo impulsarán la eficiencia operativa, sino que también permitirán ofrecer experiencias más personalizadas y alineadas con las necesidades de los clientes”, concluye Marcial del Pozo.