Los principales usos de la automatización en las armadoras ocurren durante los procesos de producción, especialmente en rubros como soldadura, pintura, grabado de chasis y medición de carrocerías.
Con más de cuatro metros de largo, espacio para dos pares de adultos y un niño, así como motores de cuatro cilindros, los autos subcompactos son los que más han comprado los mexicanos durante 2018, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. (AMIA).
Mientras la producción vehicular aumentó 19.8% en enero del 2018 respecto a enero del 2017, la venta de vehículos al público decreció en 11.5% en ese mismo periodo.
Después de su éxito en Europa, el proyecto BASys llegó a México con el objetivo de hacer partícipe al usuario durante el proceso de renovado de llantas para que el cliente conozca cuál es el estado de sus cascos desde que son entregados y hasta la etapa final.
Para la electrificación de modelos ya existentes, así como para el desarrollo de nuevas tecnologías automotrices, Porsche invertirá US$7.5 millardos en proyectos de electro-movilidad hasta el 2022, según anunció el Consejo de Supervisión de la compañía.
Desde vehículos híbridos hasta todo terreno, en el primer mes del año se han lanzado nueve modelos en el mercado mexicano, más que en enero del 2017, donde se estrenaron cinco automóviles.