Cada vez más mexicanos adquieren algún bien o servicio por Internet, según la Asociación de Internet.MX de 2016 a 2017, el comercio electrónico en el país aumentó su valor en un 20.1%, y alcanzó un la cifra de MN$3.96 millardos.
Durante 2018, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) realizó dos campañas de promociones en línea relacionadas con empresas del sector turístico y cuyo resultado fue una derrama económica por MN$$2879 millones.
Adentro de una caja y hasta la casa de los compradores, es así como la marca Nissan ha desarrollado un modelo de venta por medio de Internet en el cual los clientes pueden adquirir su nuevo auto desde plataformas como Facebook o las páginas oficiales de los distribuidores.
Los dispositivos móviles aumentaron su participación en el volumen de tráfico de compras en línea del Viernes Negro de EU a 57.55%, con una caída del tráfico de escritorio a 35.91%.Además, se estima que los compradores móviles de CyberMonday superaron a los usuarios de escritorio, en función del tráfico de sesión.
Hoy, casi 73% de las personas consideran que la experiencia es uno de los principales factores para realizar una compra, incluso por encima del precio y la calidad de producto, según PwC.
De acuerdo con un estudio elaborado por Google y PayPal, 71% de los encuestados, cuando hacen compras en línea, prefieren hacerlo desde su hogar, dada la comodidad y facilidad que representa.