América Latina

  • Efraín Mendicuti lidera Pinterest en mercados hispanos

    Pinterest designó a Efraín Mendicuti como su nuevo director de negocios para México y Latinoamérica. Con una destacada trayectoria en tecnología y publicidad digital, Mendicuti busca expandir la presencia de Pinterest en la región. Este nombramiento refuerza el compromiso de la plataforma con el crecimiento del mercado hispanohablante en América Latina.
  • Nueva directiva para potenciar la música latina en la era digital

    Alejandra Olea ha sido nombrada Directora General para las Américas en Believe, líder en música digital. Con experiencia en empresas como Stingray Music y Sony Pictures, Olea impulsará el apoyo a artistas independientes en América Latina. Su nombramiento refuerza la creciente importancia de la música latina en el ecosistema global.
  • Ejecutivos y expertos deportivos se reunirán en México para discutir innovación

    El Sports Summit LATAM se celebrará en México los días 5 y 6 de marzo de 2025, destacando su relevancia en el ámbito deportivo latinoamericano. Este evento reunirá a ejecutivos y expertos para discutir innovación, transformación digital y otros temas clave. Además, marcará una expansión hacia Europa en junio 2025.
  • BYHOURS y Shutterstock revelan cómo serán los hoteles del futuro en México

    BYHOURS, en colaboración con Shutterstock, realizó un sondeo en varios países de América Latina, incluido México, para conocer cómo los usuarios imaginan los hoteles del futuro. Los resultados destacan la importancia de la sostenibilidad, tecnología avanzada con robots-mayordomo y experiencias personalizadas. Los mexicanos buscan flexibilidad, entornos naturales y experiencias tecnológicas únicas como excursiones en el tiempo.
  • Estadio BBVA obtiene su segunda certificación LEED

    El Estadio BBVA del Club de Futbol Monterrey Rayados ha obtenido su segunda certificación LEED, destacando en sostenibilidad en América Latina. Este reconocimiento internacional valida su diseño, construcción y operación bajo prácticas sostenibles, con énfasis en eficiencia energética, calidad del ambiente interior y gestión sostenible del agua.
  • Ciberseguridad en América Latina: alerta sobre el crecimiento de ataques móviles

    El Panorama Anual de Amenazas de Kaspersky 2024 revela un alarmante aumento del 70% en ataques a dispositivos móviles en América Latina, con 3.9 millones de intentos registrados. Brasil y México son los más afectados, destacando la amenaza de aplicaciones fraudulentas y la creciente preocupación por la ciberseguridad en la región.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
neo