Productos funerarios ambientalistas

 

Productos funerarios de gama verde

Ataúdes de mimbre, urnas ecológicas hechas de sal, arena, tierra o composta y úrnas-árbol biodegradables, son las opciones que ahora se pueden ofrecer en un servicio funerario ad hoc, al espíritu ambientalista de un finado o de sus familiares.

La empresa de servicios funerarios en México, Gayosso, lanza su gama verde integrada por productos y servicios funerarios que ayudan a disminuir el impacto eco-ambiental de las prácticas funerarias. Ahora los mexicanos podrán escoger despedirse de manera más amigable con el entorno.

Para el proceso de la inhumación Gayosso cuenta con un ataúd de mimbre el cual tiene un bajo impacto ambiental, ya que este se desintegra en un periodo de un año o año y medio (dependiendo de la humedad del subsuelo), en comparación con un ataúd de madera que tarda 15 años en desintegrarse u el ataúd metálico toma cerca de 100 años su proceso de descomposición.

 En el caso de las cremaciones, Gayosso ha desarrollado úrnas ecológicas y biodegradables que utilizan una parte de las cenizas y funcionan como un complemento para que amigos y familiares de los deudos puedan realizar una ceremonia especial, honrando a nuestros seres queridos y conservando parte de estas en un nicho, ya que en el 70% de los casos las familias que se deshacen de las cenizas de su ser querido, posteriormente se arrepienten al no contar con un espacio o lugar a dónde visitarlo.

 Estas urnas ecológicas y biodegradables son fabricadas con sal, arena, tierra o composta que logran una desintegración en armonía con el medio ambiente y con varios beneficios:

Urna de sal: Urna esférica elaborada a base de sal marina y aglutinantes vegetales, diseñada para las despedidas marítimas e ideal para una ceremonia en altamar. El principal beneficio de esta urna radica en el calcio de las cenizas, que al entrar en contacto con el agua de mar ayuda a regenerar arrecifes de coral. Tiempo de disolución: de 15 a 20 minutos.

Urna de arena: Urna esférica elaborada a base de arena y aglutinantes vegetales, diseñada para despedidas en el mar o en lagos, lagunas o estuarios. Uno de sus principales beneficios es el nitrógeno y el fósforo que contienen las cenizas que nutren al fitoplancton y aumenta el nivel de clorofila en el agua. Tiempo de disolución: de 15 a 20 minutos.

Urna de tierra: Urna esférica elaborada a base de sustrato vegetal, mineral, composta de fibra de coco y cáscara de cacao, diseñada para despedidas en cualquier ecosistema terrestre como: bosques, selvas y jardines e ideal para sembrar junto a un árbol con el beneficio que las cenizas contienen nitrógeno, fósforo y potasio, los principales nutrientes para las plantas. Tiempo de desintegración: de una semana a cinco meses (dependiendo de la humedad del subsuelo)

Urna-árbol o biodegradable: Urna en forma de maceta que contiene las cenizas del familiar, tierra y una semilla en su interior, y al ser enterrada da paso a una nueva vida. Este árbol, con el paso del tiempo, implica dos grandes beneficios al ser humano: ayuda a reforestar zonas verdes y además queda como recuerdo del ser querido que perdemos, un proceso tanatológico importante que facilita el desprendimiento emocional en los familiares o amigos. Tiempo de desintegración: de un año a un año y medio (dependiendo de la humedad del subsuelo)

 Además, recientemente Grupo Gayosso anunció el lanzamiento de un nuevo método funerario como una innovadora alternativa para despedir a los seres queridos: Aquamación®. Esta nueva tecnología está basada en una novedosa combinación de agua y temperatura, que a través de un método físico-químico de hidrólisis permite acelerar el proceso natural de la desintegración de las células. Aquamación® es una técnica limpia que brinda beneficios tangibles para el medio ambiente al utilizar 90% menos de energía que la cremación tradicional y al emitir 160 veces menos de partículas finas. Esta vanguardista tecnología se usa en países como EUA, Canadá y España y ahora Gayosso lo introduce por primera vez a México y Latinoamérica.

 

Version Digital NEO

NEO 305

 


Tiktok
publicidad programatica

 

Factor