Radiografía de la Población de 55+ en México, presente y activa en redes sociales
La evolución demográfica en México está trazando un nuevo camino para las marcas que buscan mantenerse competitivas y vigentes en el futuro cercano. Con un crecimiento significativo en el número de personas de 55 años y más, previsto para alcanzar el 22% de la población en 2050, este segmento ya está demostrando ser un mercado con un enorme potencial.

El más reciente estudio realizado por la Business Intelligence Unit (BIU) de Porter Novelli México, utilizando herramientas de análisis de audiencia como GWI y la plataforma de Social Listening Talkwalker, explora las dinámicas de este grupo que, aunque enfocado en aquéllos con una fuerte presencia digital, refleja de manera fiel las tendencias que están moldeando a los 55+.
A pesar del gran potencial que este segmento ofrece, las marcas no dirigen adecuadamente sus esfuerzos para establecer una conexión efectiva y penetrar en este nicho de mercado tan prometedor.
A lo largo del estudio, hemos descubierto que la generación de 55+ no solo participa activamente en el comercio en línea, sino que también lo hace con un enfoque particular en la calidad de los productos y la experiencia de compra.
Algunos de los principales hallazgos del estudio son:
-El 86% del grupo 55+ ya ha realizado compras en línea, destacando su preferencia por plataformas confiables y con políticas de devolución amigables. Esto subraya la importancia de que las marcas presten atención a sus canales digitales y adapten sus ofertas para satisfacer las expectativas de este segmento.
-En el ámbito del entretenimiento y las redes sociales, los 55+ están marcando tendencias que no deben ser ignoradas. Facebook sigue siendo la red social predominante para este grupo, con un 56% de uso, pero también están explorando plataformas emergentes como TikTok para consumir contenido de entretenimiento.
-El consumo de podcasts en Spotify y YouTube refleja su interés por temas como historia, salud y estilo de vida.
Estos hallazgos son esenciales para cualquier marca que busque no solo comprender a la generación 55+, sino también capitalizar las oportunidades que presentan.
“Para revitalizar las estrategias de marketing y conectar con el pulso del mercado, es necesario sumergirse en el análisis de conversaciones sobre tendencias actuales. Esta inteligencia de mercado es la clave para captar las percepciones, opiniones y preocupaciones vitales de los consumidores, desbloqueando así un espectro de oportunidades para cimentar el posicionamiento y ampliar la influencia de productos y marcas.
“Nuestro reciente estudio de la Población de 55+ en México, revela una audiencia no solo presente sino vibrante en el ámbito digital; una audiencia que lejos de ser pasada por alto, representa un terreno fértil para cosechar oportunidades significativas”. Señaló José Luis Díaz, director de la BIU de Porter Novelli México.