Tendencias de consumo que marcaron el comercio digital en 2024
El comercio digital en Latinoamérica sigue evolucionando, y los hábitos de consumo reflejan cada vez más los intereses y emociones de los usuarios. En este contexto, un reciente estudio, realizado por Mercado Libre, ha analizado las principales tendencias que marcaron el comportamiento de los consumidores en 2024, revelando patrones clave en diversas categorías y mercados.

Uno de los hallazgos más significativos es el impacto de los eventos deportivos en las decisiones de compra. La Fórmula 1 despertó un gran interés en México, con 3.6 millones de búsquedas relacionadas con el piloto Sergio "Checo" Pérez durante el Gran Premio de México. La demanda de artículos como figuras de acción, gorras, camisetas y autos a escala mostró cómo el deporte motor sigue ganando adeptos. Además, la presencia del argentino Franco Colapinto impulsó aún más el consumo de productos vinculados a esta disciplina.
Las condiciones climáticas también jugaron un papel determinante en las preferencias de los consumidores. Durante la ola de calor, la demanda de albercas infantiles creció un 338%, mientras que las búsquedas de ventiladores aumentaron un 158% y las de shorts un 97%. En contraste, la temporada de lluvias modificó las necesidades de los compradores, con incrementos del 856% en impermeables, 737% en botas y 171% en paraguas.
El fútbol, deporte predilecto de los mexicanos, se vio reflejado en las cifras de comercio electrónico. La final entre Cruz Azul y América impulsó el interés en productos oficiales de ambos equipos, generando más de 3 millones de visitas en la categoría. En particular, las camisetas del América registraron 3.8 millones de búsquedas, superando las 3.2 millones de Cruz Azul.
Las festividades tradicionales continúan influyendo en el consumo. En el Día de Muertos, la demanda de artículos como papel picado, veladoras y flores de cempasúchil superó los 2.5 millones de búsquedas, siendo el papel picado el producto más solicitado con más de 100 mil búsquedas.
Asimismo, los fenómenos astronómicos tuvieron un impacto notable en las compras en línea. El eclipse solar de abril de 2024 generó un interés masivo, con más de 2.2 millones de búsquedas relacionadas con el evento y una venta superior a las 40 mil unidades de lentes especiales para su observación.
En cuanto a las categorías con mayor crecimiento en visitas, destacan Autopartes, Supermercado, Hogar e Industria, Salud y Deportes y Electrónica. Dentro de los productos más solicitados en México, el Pocophone Poco M5s lideró las búsquedas, mientras que la sudadera cobija con capucha afelpada fue el artículo más vendido.