Apoya a las cafeticultoras Sirenas del Campo, con iniciativas de salud y equidad

 

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Starbucks México, operado por Alsea, lanza una iniciativa para apoyar la salud y el bienestar de las mujeres caficultoras, a través de una promoción. 


Apoya a las mujeres del café, con iniciativas de salud y equidad
Apoya a las mujeres del café, con iniciativas de salud y equidad

Starbucks México denomina “Sirenas del campo”, a las cafeticultoras y las reconoce por su dedicación y talento, porque desempeñan un papel fundamental en la elaboración de cada taza de café.  

 

Ampliando el acceso a la salud para las mujeres caficultoras

Por segundo año consecutivo, Starbucks México se asocia con Pro-Mujer para llevar servicios médicos esenciales a comunidades cafetaleras en Chiapas. Al abordar problemas de salud críticos, estas campañas buscan generar mejoras duraderas en la vida de las mujeres que impulsan la industria del café en México. 

 

“En Starbucks reconocemos la necesidad de acciones concretas y coordinadas para promover la equidad en el acceso a la salud. Con esta iniciativa, honramos la gran labor de las “Sirenas del Campo”, esas mujeres extraordinarias detrás del café que servimos todos los días en nuestras más de 890 tiendas en el mercado mexicano” resaltó Saraí Jiménez, directora de Reputación y Sostenibilidad para Starbucks México.

 

En 2024, este proyecto benefició directamente a 483 personas en cuatro comunidades de Chiapas, proporcionando 2 447 servicios médicos. Más del 60% de los beneficiarios fueron mujeres, quienes recibieron atención que incluyó 724 tratamientos desparasitantes, 530 consultas multidisciplinarias, y 45 pruebas de Papanicolaou. Entre los principales diagnósticos se identificó el acceso limitado a agua potable.


Apoya a las mujeres del café, con iniciativas de salud y equidad
Apoya a las mujeres cafeticultoras, ofreciéndoles iniciativas de salud y equidad 
 

Este año, las campañas de salud se llevarán a cabo del 11 al 13 de marzo, con el objetivo de atender 100 personas por día en comunidades cafetaleras. abordarlos servicios abordarán las principales necesidades de salud mediante una estrategia integral de consultas de medicina general, educación y consejería en salud sexual y reproductiva, sensibilización sobre la detección oportuna de cáncer de mama, desparasitación para mujeres y sus familias, pruebas de glucosa y colesterol, y otros servicios de detección temprana de enfermedades.

 

Para promover la inclusión, Starbucks México proporcionará materiales educativos en lenguas indígenas, y garantizará la presencia de traductores en estas lenguas. Este enfoque culturalmente sensible facilitará la participación y el acceso a la atención médica, respetando las tradiciones locales.

 

Actividad Promocional para apoyar la salud de las Sirenas del Campo 

A partir del 6 de marzo y hasta agotar existencias, Starbucks ofrecerá en todas sus tiendas de México el vaso reutilizable “Sirenas del Campo”. Cada compra de este vaso contribuirá directamente a la implementación de campañas de salud en comunidades cafetaleras, garantizando un mejor acceso médico para las mujeres caficultoras y sus familias.

 

Mujeres, Café & Datos para empoderar a las cafeticultoras

Paralelamente Starbucks México, anuncia que de la mano del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), trabajará en la iniciativa “Mujeres, Café & Datos”. Este proyecto busca visibilizar el número de mujeres dedicadas a sembrar café, mostrar la participación económica de la mujer en el mercado mexicano y conocer los desafíos que enfrentan para transformarlos.

 

"Por primera vez en México, conocemos cuántas mujeres se dedican a sembrar o cosechar café en el mercado, así como la realidad económica que enfrentan. Este es el primer paso para cerrar las brechas de género en este sector y fue posible gracias a la alianza entre el IMCO y Starbucks México” señala Valeria Moy, directora general del IMCO.

 

La colaboración entre Starbucks México y el IMCO a través de la iniciativa “Mujeres, Café & Datos”, representa un avance significativo para destacar la importancia de la igualdad de género, así como impulsar acciones concretas en favor de las caficultoras en México.

 

A través del uso de datos y alianzas estratégicas, Starbucks México se compromete a generar un cambio sistémico y duradero en la industria del café, asegurando que las mujeres caficultoras reciban el reconocimiento, el apoyo y las oportunidades que merecen.


 

 

Version Digital NEO

NEO 304

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
neo

 

Factor