La revolución de la gama media: smartphones 10 mil pesos o menos
Este 2025, la gama media de smartphones ha dado un salto significativo en tecnología. Los nuevos modelos integran cada vez más funciones avanzadas que antes eran exclusivas de los dispositivos premium. Desde mejoras automáticas en fotografía y optimización del rendimiento hasta funciones de inteligencia artificial personalizadas, estos equipos ofrecen un equilibrio ideal entre precio y funcionalidad.

Los mejores smartphones gama media por 10 mil pesos o menos
Si buscas un smartphone con tecnología de punta a un precio accesible, estas opciones destacan en el mercado mexicano:
Samsung Galaxy A56 5G
Pantalla: Super AMOLED FHD+ de 6.7 pulgadas
Cámara principal: 50 MP
Batería: 5,000 mAh con carga rápida de 45W
Precio: Aproximadamente $10,000 pesos
Disponibilidad: Segundo trimestre de 2025
Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G
Pantalla: 120 Hz para una experiencia fluida
Cámara principal: 200 MP con estabilización óptica (OIS)
Diseño: All-Star Armor para mayor durabilidad
Precio: $9,999 pesos
HONOR X9c
Diseño: Elegante y ultradelgado en color titanio
Pantalla: 6.7 pulgadas
Batería: 6,600 mAh
Cámara principal: 108 MP con OIS e IA para captura de movimiento
Resistencia: HONOR Shield Glass 3.0, soporta caídas de hasta 2 metros
OPPO Reno13 F 5G
Pantalla: 6.7 pulgadas, 120 Hz
Procesador: Snapdragon 6 Gen 1
Batería: 5,800 mAh
Resistencia: IP69 contra agua y polvo
Funciones AI: Livephoto AI y Editor AI
Precio: Aproximadamente $10,100 pesos
Tecno Camon 40 Pro
Pantalla: AMOLED de 6.78 pulgadas, 120 Hz
Procesador: MediaTek Helio G100 Ultimate
Cámara principal: 50 MP con sensor Sony LYT-700C y OIS
Batería: 5,200 mAh con carga rápida de 45W
Precio: Aproximadamente $8,300 pesos
Financiamiento accesible con PayJoy
Para facilitar la adquisición de estos dispositivos, PayJoy ofrece un servicio de financiamiento innovador y transparente. A través de su tecnología patentada, convierte el smartphone en una garantía digital, permitiendo a más personas acceder a tecnología de calidad sin riesgos financieros.
Gracias a su sistema de aprendizaje automático, ciencia de datos e inteligencia artificial antifraude, PayJoy califica a la mayoría de los clientes del mercado sin fomentar el sobrendeudamiento. Este modelo de financiamiento digital está impulsando la inclusión tecnológica, asegurando que los smartphones son herramientas accesibles para la vida diaria.
El 2025 marca un antes y un después en la gama media de smartphones. Con especificaciones de alto nivel y precios competitivos, estos dispositivos han dejado de ser una opción básica para convertirse en verdaderas alternativas a los modelos premium. Además, con opciones de financiamiento como PayJoy, la tecnología es más accesible que nunca.