Modelo colaborativo reduce barreras para integrarse al transporte
En México, más de 32 millones de personas integran la población económicamente activa sin acceso al empleo formal, según datos del INEGI. En paralelo, la urbanización constante ha elevado la demanda por soluciones de movilidad urbana seguras, accesibles y eficientes. De acuerdo con el Consejo Nacional de Población, más del 80% de la población habita en zonas urbanas, lo que plantea grandes retos, pero también oportunidades para transformar el sistema de transporte.

En respuesta a esta necesidad, inDrive, la segunda aplicación de movilidad más descargada a nivel mundial, anunció una alianza estratégica en México con Veikul, empresa líder en administración de flotillas y soluciones logísticas. Esta colaboración busca facilitar el acceso de conductores a vehículos en Ciudad de México, Monterrey, Mérida y Guadalajara, fortaleciendo el ecosistema de vehículos compartidos en las principales urbes del país.
El objetivo de ambas empresas es contar con una flotilla conjunta de 500 autos disponibles antes de que finalice 2025. Cada unidad estará equipada con cámara de video, botón de SOS y acceso directo al soporte técnico, promoviendo la seguridad tanto para conductores como para pasajeros. Además, Veikul ofrecerá mantenimiento integral, incluyendo gasolina, revisiones técnicas y lavado de autos, optimizando la operación de cada vehículo.
“Esta colaboración va más allá de expandir nuestra plataforma: se trata de empoderar a las personas”, afirmó Rafael Garza Medrano, Country Manager de inDrive en México.
Gracias a la solución tecnológica de Veikul, esta alianza eliminará barreras económicas para nuevos conductores, al tiempo que mejorará la confiabilidad del servicio para los usuarios. Esta sinergia está alineada con el compromiso de inDrive de desafiar la injusticia social, ofreciendo precios justos, libertad de elección y mayores oportunidades de desarrollo.
Nuevas oportunidades para conductores de inDrive
En un país donde poseer un vehículo sigue siendo un obstáculo para millones de personas, esta iniciativa representa una vía accesible para integrarse a la economía colaborativa. Con un modelo todo incluido, más personas podrán conducir con inDrive y generar ingresos sin preocuparse por los costos operativos elevados.
“Esta alianza con inDrive fortalece nuestra visión de una economía colaborativa más justa a través de la movilidad”, comentó Sebastián Peña Laris, CEO de Veikul.
Al reducir costos y aplicar comisiones bajas, inDrive garantiza que los conductores conserven una mayor parte de sus ingresos, elevando su calidad de vida y promoviendo su independencia financiera.
Movilidad confiable y accesible para los pasajeros
Para los usuarios, esta alianza se traduce en más viajes disponibles, tiempos de espera reducidos y tarifas competitivas. inDrive refuerza así su misión de brindar un transporte accesible en México, al tiempo que promueve un ecosistema más justo para todas las partes involucradas.
“Esta colaboración refleja nuestra visión de escalar servicios de movilidad de forma confiable y con impacto social”, agregó Fernando Medina, COO de Veikul.
A medida que inDrive continúa su expansión en el país, esta alianza representa un paso clave para transformar la movilidad en México, empoderando tanto a conductores como a pasajeros a través de un modelo justo, eficiente y colaborativo.