Vive Latino 2025: cartel oficial y sorpresas para su 25 aniversario

El pasado 28 de enero se presentó oficialmente el cartel del Vive Latino 2025, un festival que este año celebra un cuarto de siglo de historia, música y cultura. Desde su primera edición en 1998, el festival se ha convertido en un referente de la escena musical en Latinoamérica, reuniendo a artistas de diversas generaciones y géneros.

 

Concierto en vivo
Foto: Unsplash

 

Este 15 y 16 de marzo, el Foro Sol se convertirá una vez más en el epicentro del rock, el indie, el pop y la música alternativa. En esta edición especial, el cartel presenta una selección impresionante de artistas, incluyendo nombres legendarios y nuevas promesas de la música.

 

El sábado 15 contará con la participación de Caifanes, Molotov, Los Ángeles Azules, Scorpions, Foster The People, El Gran Silencio, Siddhartha, Nortec: Bostich + Fussible, Alto Grado, Arde Bogotá, Caloncho, Ckovi, Clubz, Daniel, Me Estás Matando, Dillom, Drims, Duncan Dhu, Él Mató a un Policía Motorizado, Ginebras, Happy-Fi, Iseo & Dodosound, Jarabe de Palo (homenaje a Pau Donés), Jesse Baez, León Benavente, Little Jesus, LosPetitFellas, Meme del Real, Pressive, Royal Republic, The Guapos y Robot95.

 

Mientras que el domingo 16 destacan Keane, Zoé, Mon Laferte, Aterciopelados, Cuarteto de Nos, Draco Rosa, Los Concorde, La Lupita, Sepultura, Astropical, División Minúscula, Easykid, Edén Muñoz, Efecto Pasillo, El Haragán y Cía, El Kuelgue, Jay de la Cueva, Los K’Comxtles, Kany García, Kikuo, La Delio Valdez, La Santísima Voladora, Los Esquizitos, Los Planetas, Midnight Generation, Motel, Mikel Izal, Porter, Rüfüs Du Sol, Usted Señálemelo, Víctimas del Dr. Cerebro y Vilma Palma e Vampiros.

 

Uno de los momentos más esperados será el tributo a Pau Donés y Jarabe de Palo, donde la banda interpretará algunos de sus mayores éxitos como "Depende", "Bonito" y "La Flaca". Este homenaje promete ser un punto culminante del festival, recordando el legado de uno de los más grandes exponentes de la música en español.

 

Esta edición del Vive Latino contará con cinco escenarios: Escenario Amazon, Escenario Amazon Music, Escenario Telcel, Carpa VL y Carpa Intolerante, asegurando que los asistentes puedan disfrutar de la mayor cantidad de presentaciones sin inconvenientes. Además, el festival ofrecerá una amplia oferta gastronómica, zonas de descanso y un mercadillo con productos exclusivos.

 

Más allá de la música, el Vive Latino se ha consolidado como una experiencia cultural integral con actividades como Casa Comedy, Lucha Libre y Momentos Indio, que cada año sorprenden con propuestas únicas. La diversidad de espacios y propuestas hacen de este festival una cita imperdible para los amantes de la música y la cultura alternativa.

Version Digital NEO

NEO 302

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
tiktok ad awards

 

n