Avances científicos y datos de última generación para desarrollar productos

Con una inversión de 949 millones (más de MN$20 millardos) que destinó durante un año, avalada por seis centros de Investigación y Desarrollo que tiene a nivel global, Unilever ha integrado avances científicos, datos de última generación y tecnología de punta, para desarrollar productos superiores para las personas que, a su vez, les permite impulsar el crecimiento de las categorías donde se encuentran, así como el desarrollo del mercado. 


Avances científicos y datos de última generación para desarrollar productos
Mildred Villegas, directora general para Unilever México y Foods LATAM

La compañía ha incorporado tecnología de punta en diversas áreas. Desde la cadena de suministro, marketing, hasta en el desarrollo de productos, empleando herramientas como aprendizaje automático (machine learning) para optimizar procesos, análisis de datos con el objetivo de personalizar productos, así como chatbots que brindan una experiencia única y mejorada para los usuarios.

 

Enfocada en crear productos superiores que cubran las necesidades de sus más de 3.4 millardos de consumidores a nivel global, la empresa fabricante de productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, busca que los artículos que crea generen un impacto positivo en sus vidas, comentó Mildred Villegas, directora general para Unilever México y Foods LATAM, la cual asumió su cargo en diciembre del año pasado. “Esto nos permite mantenernos como líderes en innovación, aplicándola a nuestros productos, al mismo tiempo que cuidamos de las personas y el medio ambiente."

 

En el centro de sus avances, sus marcas Knorr, Rexona, Pond’s y Dove, han hecho logros significativos al aprovechar la IA y otras tecnologías para desarrollar formulaciones más precisas y personalizadas. La compañía prioriza las inversiones en sus marcas que generan US$1 millardo.

 

Detallaron que Knorr, por ejemplo, desarrolló una tecnología de sabor exclusiva, con el balance de ingredientes de origen natural como pollo, ajo, cebolla, perejil y pimienta, ofreciendo una receta mejorada que resalta el irresistible sabor que sólo Knorr puede dar a los platillos, para seguir siendo un aliado en las cocinas del país.

 

Por su parte la marca Rexona conoce el proceso de la transpiración para desarrollar opciones cada vez más modernas y cercanas a sus consumidores. Sus productos son más que simples desodorantes o antitranspirantes, son fórmulas científicamente probadas que ayudan a combatir la sudoración y el olor corporal invitando a las personas a sentirse seguras al estar en movimiento.

 

Otro ejemplo es Dove, que utiliza tecnología de análisis de datos para desarrollar productos para el cuidado de la piel, que responden a necesidades específicas basadas en factores como la edad y el clima local.

 

Y la marca Pond’s la cual creó hace algún tiempo, el POND’S Skin Institute, que ha sido pionero por más de 150 años en innovación para el cuidado de la piel, donde se combinan décadas de ciencia y tecnología. Este instituto, fundado en 1846, ha sido punta de lanza en el desarrollo de productos, respaldado por una red global de más de 700 investigadores. Actualmente, ha registrado más de 200 patentes de productos clínica y dermatológicamente probados.

 

En México, Unilever tiene presencia desde los años sesenta, y cuenta con cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos centros de distribución y oficinas corporativas en CDMX.

 

Con la colaboración de socios estratégicos y la integración de tecnologías emergentes, no deja de lado los temas de sustentabilidad y busca demostrar cómo su modelo de negocios está orientado al propósito y se adapta al futuro, de manera progresista y responsable, y con interés en transformar la experiencia de las personas y avanzar hacia un futuro más eficiente.

 

Version Digital NEO

NEO 302

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
tiktok ad awards

 

n