Inteligencia Artificial

  • Webdox revoluciona la gestión de contratos con IA

    Webdox, plataforma de CLMs, anuncia el lanzamiento de su suite de productos de Inteligencia Artificial (IA) para la gestión de contratos, fortaleciendo su posición como líder en Latinoamérica. Estas herramientas, como Brain Companion, ofrecen eficiencia y seguridad al reducir el tiempo de revisión de contratos y garantizar la confidencialidad de la información. La incorporación de IA posiciona a Webdox como un asesor estratégico en la gestión contractual y promete beneficios significativos para sus clientes.
  • Streaming y podcasts, perspectivas de crecimiento

    Según GroupM, el panorama del streaming y los podcasts en Latinoamérica promete un crecimiento significativo en los próximos cinco años. Plataformas como Spotify lideran el mercado, mientras que el podcasting se convierte en una herramienta clave para el periodismo y el entretenimiento. La inteligencia artificial jugará un papel central en la evolución de este medio, ofreciendo nuevas oportunidades para las marcas en la región.
  • La IA toma el centro del escenario publicitario

    El Hot Sale, evento clave para las compras en línea, se acerca del 15 al 23 de mayo. Con un histórico crecimiento en ventas, los expertos enfatizan la importancia de estrategias de marketing y publicidad ágiles, potenciadas con inteligencia artificial, para destacar entre la competencia y garantizar un retorno de inversión óptimo.
  • Riesgos cibernéticos de la inteligencia artificial

    ChatGPT, una potente IA, tiene un gran potencial en diversos campos, pero plantea preocupaciones sobre la seguridad. Xira, una empresa mexicana, destaca riesgos como phishing, perfiles falsos y suplantación de identidad. La seguridad en línea es crucial para aprovechar los beneficios de ChatGPT sin caer en amenazas o fraudes.
  • Mitos y realidades del chabot con IA

    Willian Pimentel, de Freshworks Latam, explora los mitos y verdades de los chatbots de IA en el servicio al cliente. Destaca su potencial para mejorar la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa, mientras aborda preocupaciones sobre su implementación, impacto en el empleo y capacidad de análisis de sentimientos.
  • IA y omnicanalidad: el presente y futuro del ecommerce

    El comercio electrónico se ha visto transformado por la IA y la omnicanalidad, impulsando un crecimiento significativo en México. La IA potencia la experiencia del usuario y la personalización, mientras que la omnicanalidad ofrece transiciones fluidas entre compras en línea y offline. Los jóvenes lideran esta transformación digital, guiando el rumbo hacia un futuro centrado en el cliente.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
licuadora group