La educación ambiental y el reciclaje son claves para un futuro sostenible en México. Iniciativas como BioBox incentivan hábitos ecológicos desde la infancia, promoviendo la economía circular y la reducción de residuos.
México enfrenta una crisis hídrica que amenaza sectores clave. La colaboración entre gobierno, sociedad y empresas es esencial para garantizar el acceso sostenible al agua mediante innovación, eficiencia y estrategias de reabastecimiento.
La inteligencia artificial generativa transforma la creatividad, pero plantea desafíos éticos y laborales. Empresas y creadores buscan equilibrar innovación con protección, priorizando datos éticos, licencias responsables y estándares para un desarrollo sostenible.
La quinta edición de los Premios ILAN celebra la innovación en América Latina, reconociendo proyectos universitarios y empresariales con impacto social. Isaac Assa, fundador de ILAN, destaca la importancia de transformar la región mediante innovación inspirada en el modelo israelí. Los ganadores viajan a Israel para enriquecer su visión innovadora.
El Summit 2024 del Foro Mar de Cortés en Los Cabos reúne a 50 expertos para abordar el desarrollo sostenible en la región. Con nueve conferencias y otros paneles, se exploran estrategias para ciudades resilientes y sostenibles en el Mar de Cortés, impulsando la planificación urbana que concilie progreso y conservación ambiental.
El 8 de octubre se celebró la 12ª edición de MERCO en el Museo de Memoria y Tolerancia, donde se reconocieron las 100 empresas con mejor reputación en México. El evento promovió un diálogo sobre responsabilidad social y prácticas éticas, enfatizando la importancia de la reputación para el crecimiento empresarial sostenible.