Redes sociales

  • Insights del estudio The Future of Commerce durante el TikTok Creative Fest

    El 5 de julio, TikTok celebró el TikTok Creative Fest en México, destacando la creatividad y la innovación en los negocios. Se presentó el estudio "The Future of Commerce" realizado con Accenture, analizando tendencias de mercado y crecimiento económico en Latinoamérica. Se destacaron estrategias clave como experiencia fluida e inteligencia predictiva.
  • Encuesta revela que 70% de los adultos seguirán los Juegos Olímpicos

    Una encuesta de YouGov Surveys revela que casi tres cuartas partes de los consumidores globales seguirán los Juegos Olímpicos de París 2024. Las razones incluyen disfrutar del espectáculo, apoyar a la selección nacional y admirar las proezas atléticas. La televisión sigue siendo el medio preferido, aunque las plataformas digitales ganan terreno.
  • Cómo las PYMEs en México pueden vender más en redes sociales

    Leadsales destaca que las PYMEs en México deben usar redes sociales como herramientas de venta y atención al cliente, aprovechando el uso masivo de estas plataformas. Recomiendan implementar CRM y chatbots, utilizar contenido orgánico y publicidad, y establecer alianzas con influencers para maximizar oportunidades de crecimiento y éxito.
  • Economía de creadores y transformación digital en Social Media Week México 2024

    El segundo día del Social Media Week México presentó innovaciones en inteligencia artificial, realidad aumentada, y marketing digital. Destacaron paneles de Meta, Pinterest, y TikTok sobre la evolución de plataformas y la economía de creadores. Expertos compartieron estrategias y casos de éxito, subrayando la importancia de la creatividad y adaptación en redes sociales.
  • ¿Sabías que compartir tu dedo entintado después de las elecciones podría ponerte en riesgo?

    En México, compartir selfies con el dedo entintado o el INE tras votar expone información privada y huellas digitales, aumentando el riesgo de suplantación de identidad. Kaspersky advierte sobre estos peligros y sugiere evitar tales publicaciones, minimizar la exposición de datos biométricos y ajustar la configuración de privacidad en redes sociales para proteger la identidad.
  • Estudio 2024: hábitos de internet en México

    La Asociación de Internet MX presenta los resultados del Estudio 2024 sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México, destacando el crecimiento de usuarios y la conectividad constante. Se revelan actividades en línea, preocupaciones como el robo de datos y oportunidades de la transformación digital para el desarrollo económico y social.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica