El 2020 fue un año complicado para el turismo, una de las industrias más golpeadas por la pandemia de la COVID-19. Pero el Caribe Mexicano inició el 2021 recibiendo viajes de incentivo y organizando eventos relacionados con el turismo de reuniones.
Una de las tradiciones más importantes de Brasil es el Carnaval de Rio de Janeiro, en donde los asistentes disfrutan de desfiles y presentaciones en el Sambódromo, el sitio oficial para presenciar el evento.
La pandemia de la COVID-19 paralizó los viajes. De acuerdo con cifras del INEGI, durante noviembre de 2020 llegaron a México 45.6% menos turistas internacionales que en noviembre de 2019. Además, entre abril y noviembre del año pasado, los ingresos por turismo en el país cayeron entre dos tercios y la mitad de lo reportado en 2019.
Una de las industrias más afectadas por la pandemia de la COVID-19 es la turística. Durante estos meses se han desarrollado soluciones y programas, con el objetivo de capacitar a prestadores de servicio y brindar mejores experiencias a los huéspedes.
La pandemia de la COVID-19 ha afectado a la mayoría de industrias, una de ellas fue la turística. De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, a pesar de que México fue uno de los países menos afectados en este sector, se registró una baja de turistas en Ciudad de México del 65%, lo que representó un decrecimiento de la derrama económica del 66.1%.
Uno de los objetivos de Royal Caribbean Group, compañía de cruceros, es continuar con su enfoque en la salud y brindar un regreso seguro de pasajeros, tripulación y comunidades a las que visitan. Por ello dio a conocer la suspensión de algunas de sus salidas.