El turismo sostenible debe ser uno de los principales criterios de acción de las empresas, pues de eso depende que la industria continúe creciendo como lo ha hecho recientemente. ¿Sabes de qué manera se puede ser sostenible?
Los usuarios de transporte aéreo en México crecieron durante 2018, pues durante el primer cuatrimestre del año cerca de 15.3 millones de personas eligieron este medio para viajar a algún destino nacional, mientras 17 millones utilizaron este transporte para movilizarse desde o hacia el extranjero.
Durante 2017, un 67% de los turistas se inspiraron en internet para hacer un viaje, 73% se trasladó en avión y un 33% se basó es experiencias de amigos y familiares para elegir algún destino, según muestra un estudio realizado por Google acerca del comportamiento de las personas antes, durante y después de un viaje.
A una hora en automóvil desde el aeropuerto de Hiroshima, en las costas de Japón, hay un hotel cuyo principal atractivo es un recorrido entre cordilleras e islas que permite a los huéspedes conocer diversos paisajes sin la necesidad de salir de su habitación, pues el inmueble no es un edificio instalado en la playa sino un barco en movimiento.
Como parte de un plan de expansión, una cadena hotelera anunció a finales del 2017 la edificación de un complejo en Punta Cana, así como de otros dos hoteles en Cuba, todo esto por medio de un modelo económico en el cual no tuvo que invertir dinero en la construcción de los inmuebles.
Cada vez más personas se convierten en viajeros frecuentes debido a cuestiones laborales. Con la integración al mercado laboral de la generación millennial, por ejemplo, la tendencia en los viajes de negocio ha sido comenzar a aprovechar los traslados de trabajo como una oportunidad para disfrutar al mismo tiempo de un viaje de placer.