CFILMA presenta el Anuario Estadístico 2023 y AMFI anuncia la Certificación ICA

La presentación del Anuario Estadístico 2023 “Capital Audiovisual de Latinoamérica” representó la quinta edición en que la AMFI colaboró en su realización.

Post
CFILMA presenta el Anuario Estadístico 2023 y AMFI anuncia la Certificación ICA

La Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA) llevó a cabo la presentación de su Anuario Estadístico 2023 “Capital Audiovisual de Latinoamérica”, donde la Asociación Mexicana de Filmadoras A.C. (AMFI) participó por quinto año con el análisis de datos y estimaciones, para medir el impacto económico que hay en la capital mexicana, gracias a la inversión que lleva a cabo la industria audiovisual.

Este evento es considerado uno de los más importantes en cuanto a generación de datos económicos, para dimensionar la inversión que se genera en la Ciudad de México, gracias a los trabajos audiovisuales que se filman en la zona.

“La industria audiovisual y fílmica es mucho más que los números generados, es familia, es comunidad, es agente de desarrollo e igualador de oportunidades, y sobre todo, un valioso generador de bienestar”, detalló el Mtro. Guillermo V. Saldaña Puente, Director General de CFILMA.

Entre las cifras del Anuario presentadas se reconoció que la inversión generada en la capital del país, por producción audiovisual, ascendió a $10,341,350,000.00 pesos durante todo el 2023.

Durante el evento también se anunció la puesta en marcha de la Certificación Industria Cinematográfica y Audiovisual o Certificación ICA, sello que busca garantizar las buenas prácticas de las empresas de producción audiovisual.

Las primeras casas productoras en certificarse son Habitant Group, Home, Landia, Madrefoca, Mango Films, Oriental Films, Rebolucion, Revolver, Story, The Maestros y Whisky.

“Hoy celebro estar con ustedes en un evento anual que demuestra la consolidación de la Ciudad de México, como sede creativa para producir historias y anunciar que la Certificación ICA en su fase inicial cuenta con el compromiso de las primeras once empresas, que cumplen con los estándares de nuestros aliados en este proyecto: Q Alliance”, explicó Luis García, Director Ejecutivo en la AMFI.

La Ciudad de México comprueba que es una entidad con un potencial único para desarrollar actividades audiovisuales, con un mercado maduro al que le corresponde tomar acciones acorde, por parte de filmadoras que han comenzado a certificarse para promover un nuevo nivel de trabajo en la industria, con el objetivo de fortalecer la inversión en acciones determinadas a convertir ideas en detonadores de negocio.

Version Digital NEO

Revista NEO 295

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
licuadora group

 

ifahto