Descubre a los 'Jaguares de la innovación' que están cambiando el juego

 

La transformación tecnológica está reconfigurando nuestra vida diaria, y el sector financiero no es la excepción. Hemos sido testigos de la innovación continua en la creación de los métodos de pago digitales.


 

Este año, se distinguirá a tres personajes que no solo siguen las tendencias emergentes, sino que las crean, desafiando los límites y promoviendo una profunda transformación en la economía y la sociedad.
Descubre a los 'Jaguares de la innovación' que están cambiando el juego

En un entorno empresarial donde la disrupción y la innovación son clave para el éxito y la competitividad global, surgen los Disruptive Jaguar Awards by Mastercard para reconocer a los líderes que están transformando sus industrias en México y Latinoamérica. 

 

En su edición 2024, esta iniciativa se consolida como una plataforma que celebra el talento disruptivo, contribuyendo a posicionar la región como un polo de innovación global.

 

La Endeavor Data Unit, la división de investigación e inteligencia de Endeavor, desarrolló la metodología para la selección y evaluación de los galardonados. Con el objetivo de generar valor tangible para los emprendedores de alto impacto y el ecosistema emprendedor, se construyó un Índice de Innovación que evalúa y clasifica perfiles en función de dimensiones clave, como la transformación digital, el emprendimiento y la educación. Este índice pondera factores como la ciudadanía global, la formación académica, el empleador, el emprendimiento, y la capacidad de innovación.

 

La evaluación se realizó mediante normalización estadística y asignación de pesos a cada dimensión. Los datos se recopilaron con la información pública disponible, aplicando un análisis numérico en varias categorías para calcular un puntaje total que determinó a los ganadores de los  Mastercard Digital Payments Summit 2024, quienes están transformando sus industrias en México y Latinoamérica. 

 

Este año, se distinguirá a tres personajes que no solo siguen las tendencias emergentes, sino que las crean, desafiando los límites y promoviendo una profunda transformación en la economía y la sociedad. 

 

Los ganadores son Adolfo Babatz, Founder, Chairman & CEO de Clip, Neri Tollardo, Co-Founder & CEO de Plata y Javier Mata, Founder & CEO de Yalo.

 

Entre los 50 perfiles evaluados, los tres galardonados destacaron por haber transformado sus sectores, logrando un impacto que trasciende sus empresas y contribuye al progreso económico y social del país. Sus historias serán fuente de inspiración para futuras generaciones de emprendedores y empresarios que buscan desafiar lo establecido y crear un futuro más inclusivo y dinámico. Estos son los aspectos que se sumaron en el puntaje para la premiación:

 

Se evaluó la experiencia internacional y la participación en proyectos globales. (Ciudadanos Globales).

Se otorgaron puntos si el individuo contaba con alguna licenciatura.

Posgrado: Se asignaron puntos si el perfil tiene un posgrado, como un MBA u otro.

Empleador: Evaluación del tipo de organización en la que trabaja, dependiendo del nivel de innovación y presencia multinacional de la empresa.

Se asignan puntos si el individuo ha fundado o co-fundado una startup. (Emprendimiento) 

Innovación e Impacto: Se evaluó el impacto en las áreas: mejora de la experiencia del cliente; inclusión financiera; seguridad en las transacciones, y eficiencia operativa.

 

Entre las características principales que se evaluaron en los premiados figuraron:

La creatividad como núcleo de su pensamiento. El desarrollo de ideas novedosas y originales. Su actualización de conocimientos en las últimas tecnologías y tendencias del mercado. Y el uso de esta información para anticipar cambios y mantenerse a la vanguardia de la innovación.

 

Los premiados fueron más allá del éxito financiero, buscaron generar un impacto positivo en la sociedad. Esto puede incluir la sostenibilidad, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas.

 

En el evento de Mastercard Digital Payments Summit 2024, también se exploraron las tendencias más disruptivas en pagos digitales.